
- Estos municipios, redoblaron esfuerzos esta semana para vacunar a todos los ciudadanos que presentan rezagos o que ya están en tiempo de recibir sus vacunas correspondientes.
- En Centro se aplicaron en cinco días, 670 biológicos de Cansino a mayores de 18 años y más de 60; en Nacajuca, se programaron este día, 1 mil 390 dosis de Casino y 1 mil 360 de Pfizer y Cárdenas 72 dosis de Pfizer.
La secretaría de Salud, atendió esta semana, a cientos de ciudadanos que se dieron cita en las distintas sedes, de los municipios de Centro, Cárdenas y Nacajuca, en jornadas para vacunar contra el COVID-19 a niños de 5 a 11 años, adolescentes de 12 a 17 años de edad y mayores de 18 años y más de 60.
En el municipio de Centro, donde la vacunación se mantiene de manera permanente, con sede en las canchas de basquetbol de la Ciudad Deportiva, en Villahermosa, se aplicaron durante toda la semana un total de 670 vacunas de Cansino, a personas que llegaron por su primera y única dosis, y quienes fueron por su primer o segundo refuerzo.
No obstante, que la vacunación es para habitantes de la zona rural y urbana de Centro, también se atendió a los pobladores de otros municipios del estado, incluso trabajadores que laboran en el municipio de Paraíso, y que cuentan con más de 18 años de edad, y que cumplieron el tiempo de 4 meses, para aplicarse su tercera o cuarta dosis, o que simplemente no tenían ninguna vacuna, informó la encargada de la sede, licenciada en Enfermería, Selene Ruiz Aquino.
Por otro lado, en Nacajuca, se programaron este viernes, 139 frascos de Cansino, que equivalen a 1 mil 390 dosis, mismas que se dispusieron a personas mayores de 18 años, para rezagados y refuerzos; asimismo, se suministraron 136 frascos de la vacuna Pfizer, que significa 1 mil 360 frascos, para inocular a los adolescentes de 12 a 17 años de edad, con primeras y segundas dosis, así como también se inyectó por primera vez a los menores de 5 a 11 años.
Mientras que en el municipio de Cárdenas, la campaña de vacunación contra COVID-19, se centró en vacunar con el compuesto de Pfizer, a los adolescentes del rango de edad de 12 a 17 años, en zonas rurales, logrando una aplicación de 72 dosis.