
- Directora del Instituto Estatal de las Mujeres lamenta que violencia de género sea una realidad, pues vulnera los derechos de las tabasqueñas
- El organismo público presentó este miércoles el círculo de reflexión “Los tratamientos cosméticos, una herramienta para sentirse segura y empoderada”
- Hermanas Geraldine y Yulieth Patricia Escayola Pérez, propietarias de CEO de Escayola Spa, ofrecieron la capacitación correspondiente al día
La directora del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Nelly del Carmen Vargas Pérez, invitó este miércoles a todas y todos los tabasqueños, a unir esfuerzos en la lucha por la transformación a una sociedad sostenida por los principios de igualdad y respeto que merecen las niñas y mujeres.
Al poner en marcha el círculo de reflexión “Los tratamientos cosméticos, una herramienta para sentirte segura y empoderada”, que ofreció el instituto este día, lamentó que la violencia de género sea una realidad que vulnera los derechos de nuestras mujeres en Tabasco, por lo que todavía hay mucho por hacer en la materia.
“Por un Tabasco más igualitario y más femenino”, aseguró Vargas Pérez, al agradecer a las exponentes su charla, quienes a través de sus actividades profesionales brindan las herramientas para continuar trabajando hasta lograr una sociedad más justa y equitativa.
Las hermanas Geraldine y Yulieth Patricia Escayola Pérez, propietarias de CEO de Escayola Spa, ofrecieron una plática en la que destacaron que la cosmética y la estética física van de la mano con la salud de las mujeres, porque las hacen sentir seguras y empoderadas.
Explicaron que la evolución de la cosmética a lo largo del tiempo se ha ido modernizando e incluyendo más y mejores herramientas para que las mujeres se sientan bien, atractivas y seguras de sí mismas, “porque verse guapas y físicamente bien, las hacen sentir importantes y empoderadas”.
Las especialistas que cuentan con cédula de identidad como terapeutas deportivas y cosmiatria facial, otorgada por el Renated, dijeron que las técnicas faciales y de estética tardaron muchos años en llegar a México, pues principalmente en Europa iniciaron temprano durante el siglo pasado.
Tras apuntar que la mujer en la actualidad gusta de cuidar más su piel, cuerpo y hacer más ejercicio y comer saludable, señalaron que los 14 países que tuvieron más procedimientos estéticos en el 2020, fueron: Estados Unidos, Brasil, Alemania, Japón, Turquía, México, Argentina, Italia, Rusia, India, España, Grecia, Colombia y Tailandia.
Destacaron que en lo que va de este año, ha habido un repunte importante de procedimientos estéticos en México y en todo el mundo, porque luego de dos años que se detuvieron por la pandemia del Covid-19, están resurgiendo y cada vez más mujeres buscan propuestas para verse y sentirse mejor.
Las hermanas, quienes dejaron de ejercer sus respectivas profesiones para dedicarse de lleno a su negocio, coincidieron en señalar que el uso de los cosméticos no solo es para fortalecer la vanidad de las mujeres, sino que también tienen mucho que ver con su salud, porque las hacen sentir seguras.
Explicaron que en su spa realizan diferentes tipos de intervenciones estéticas, que van desde la disminución de la celulitis y la desaparición de manchas en las axilas, hasta diversas técnicas para bajar de peso. “Pero, además, aunado a todo esto, es importante comer bien y realizar algún tipo de ejercicio”, puntualizaron.
Finalmente, invitaron a todas las mujeres a sentirse bien, a alcanzar sus propósitos y no dudar en hacer uso de la cosmética y los tratamientos estéticos para sentirse seguras y empoderadas.