- Signan convenio de colaboración, que establece fortalecer los conocimientos y habilidades de la base trabajadora, para brindarles herramientas, que les permitan un mejor desarrollo en el ámbito laboral, personal y profesional.
- Permitirá a los empleados capacitarse en algunas de las 11 unidades de formación, establecidas en los diversos municipios de la entidad, con opción de 31 especialidades y más de mil cursos.
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (Ifortab), ofrecerá a trabajadores del Congreso del Estado, la oportunidad para crecer de manera personal y profesional, lo cual quedó establecido este jueves, mediante la firma de un convenio de colaboración, con representantes de este órgano legislativo.
Dicho acuerdo, que permitirá a los empleados capacitarse en algunas de las 11 unidades de formación, establecidas en los diversos municipios de la entidad, con opción de 31 especialidades, fue signado, por Rubén Carrillo Pérez, director general del Ifortab y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jaime Humberto Lastra Bastar.
El documento signado, establece que se fortalecerán los conocimientos y habilidades de la base trabajadora, para brindarles herramientas que les permitan un mejor desarrollo en el ámbito laboral.
En su momento, el titular del Ifortab, reconoció la importancia del trabajo que las y los legisladores realizan, y destacó las ventajas que tendrán los interesados, al participar en algunas de las más de mil capacitaciones con que cuentan,
Expuso que capacitarse, es la herramienta básica, para el desarrollo personal y profesional, “que permea y se traduce en el fortalecimiento de nuestros colaboradores, por ello, nos complace la firma de este convenio, ya que el Ifortab, pone a disposición la enseñanza que tiene en las diversas unidades del estado”.
Precisó ante los representantes de las diversas fracciones legislativas, que en 2021, este Instituto impartió 2 mil 281 cursos de capacitación, de los cuales 26 mil 052 fueron a mujeres; 5 mil 719 a hombres, de éstos, 638 fueron jefes de familia, 267 personas de la tercera edad, 246 personas privadas de su libertad, 35 con discapacidad y 6 de condición indígena.
Reiteró que con este convenio, se da cumplimiento al compromiso institucional de fortalecer, las habilidades de la ciudadanía, a quienes les permite emplearse y mejorar su calidad de vida.
“Este convenio de colaboración representa el punto de partida para que potenciemos recursos, multipliquemos esfuerzos, en el debido cumplimiento de nuestros deberes y asumamos, plena y cabalmente, el compromiso que tenemos con la sociedad, porque si queremos un Tabasco diferente, necesitamos tabasqueños diferentes”, apuntó.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jaime Humberto Lastra Bastar, expresó, que dicho acuerdo cumple con las obligaciones que el Poder Legislativo tiene de capacitar a su personal, y consideró que el trabajo dignifica y la capacitación permite a las y los trabajadores, prestar un mejor servicio, obtener mejores ingresos y una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.
Valoró la suma de esfuerzos, para que los trabajadores adquieran conocimientos que abonen a su desarrollo personal, y destacó que al término de la capacitación, recibirán un certificado avalado por la Secretaría de Educación, con validez nacional.
Asimismo, señaló que se otorgarán becas con base en un Programa de Capacitaciones, que se realizará tomando en cuenta la opinión de los trabajadores, así como el resultado del diagnóstico que se efectuará entre el personal de los tres sindicatos.