
- Acompañado del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, encabeza el titular de Segob Conversatorio sobre la Participación de las Fuerzas Armadas en Seguridad Pública.
- Ante empresarios, líderes de sectores productivos, presidentes municipales y diputados federales, abunda sobre alcances de Reforma Constitucional en materia de Guardia Nacional
Tabasco va a seguir a la vanguardia, por muchos años más, llevando el estandarte de la transformación del país, afirmó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, al encabezar en Villahermosa un Conversatorio sobre la Participación de las Fuerzas Armadas en Seguridad Pública.
Junto con el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el titular de Segob se reunió con empresarios, líderes de sectores productivos, presidentes municipales y diputados federales, para socializar los alcances de la Reforma Constitucional aprobada por el Congreso de la Unión en materia de Guardia Nacional, donde aseguró que Tabasco y el Sureste continuarán siendo el eje de los grandes cambios nacionales.
En una jornada histórica que inaugura una etapa diferente en el diálogo que debe imperar entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el secretario de Gobernación celebró que el Congreso tabasqueño haya aprobado este miércoles por amplia mayoría la Minuta con Proyecto de Decreto que da certeza jurídica a la permanencia las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta el año 2028.
Destacó cómo a partir de 2019, la ayuda del Ejército y la Marina en labores de seguridad hicieron posible que Tabasco dejara los primeros lugares en materia delincuencial y disminuyera delitos de alto impacto como el secuestro.
López Hernández consideró que el país merece la oportunidad de contar con el mismo apoyo para lograr la pacificación nacional, e hizo un llamado, desde su tierra natal, a las Legislaturas que aún entrarán en el análisis de la iniciativa, a no regatear el respaldo a la Reforma Constitucional.
‘Hoy México tiene problemas estructurales en estados como Guanajuato, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Michoacán, Zacatecas y Baja California, y la única manera que tenemos de garantizar el territorio y recuperar la tranquilidad de todos los ciudadanos es con la participación profesional, ordenada y equipada de las Fuerzas Armadas’, dimensionó.
Acompañado de Moisés Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados federal, y el titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, el funcionario federal hizo referencia a 417 municipios del país, ‘donde no hay un solo elemento de seguridad pública; las autoridades abandonaron las plazas por la presencia de grupos criminales’, ventiló.
Insistió –en presencia de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta– en que el único propósito de mantener la presencia del Ejército y la Marina es la búsqueda de la paz y la tranquilidad de las familias mexicanas.
El pueblo uniformado es leal e institucional, y de algo pueden estar seguros: el presidente Andrés Manuel López Obrador no va utilizar a las Fuerzas Armadas para reprimir, garantizó.
En el encuentro con la sociedad civil, Adán Augusto López Hernández envío un exhorto a los tabasqueños para que mantengan la unidad y se respeten ‘los tiempos del gobernador Carlos Manuel Merino’.
‘Quiero pedirles con toda humildad que apoyemos a Carlos Merino; merece que todos estemos a su lado. Ahora más que nunca en Tabasco se requiere unidad en todos lo ámbitos, y esa unidad se construye en torno al gobernador’, puntualizó.