
- En el Cuarto Informe de Gobierno, Carlos Manuel Merino Campos resalta el mantenimiento a 189 exhibiciones y 96 áreas de infraestructura del Museo Interactivo Papagayo y el acondicionó de la infraestructura de este recinto para el acceso a visitantes con discapacidad, tales como rampas, elevadores, sala braille, talleres para discapacidad visual
- El documento precisa que se han ejecutado 100 acciones del Programa Nacional Salas de Lectura, para la modernización del Sistema Estatal de Bibliotecas y han sido entregados equipos tecnológicos del Programa Internet para Todos, beneficiando a 539 escuelas y 46 bibliotecas de 7 municipios
Como parte de su Cuarto Informe de Gobierno, Carlos Manuel Merino Campos detalló ante los diputados locales y el pueblo de Tabasco que, a través de la Secretaría de Cultura se han ejecutado 100 acciones del Programa Nacional Salas de Lectura, para la modernización del Sistema Estatal de Bibliotecas y han sido entregados equipos tecnológicos del Programa Internet para Todos, beneficiando a 539 escuelas y 46 bibliotecas de los municipios de Centro, Comalcalco,Cunduacán, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana y Nacajuca.
En el documento que entregó el domingo pasado a la LXIV Legislatura para su revisión, el jefe del Ejecutivo detalla que se actualizó y se dio mantenimiento a 189 exhibiciones y 96 áreas de infraestructura del Museo Interactivo Papagayo y se acondicionó la infraestructura de este recinto para el acceso a visitantes con discapacidad, tales como rampas, elevadores, sala braille, talleres para discapacidad visual.
También se resalta la promoción del proyecto federal “Movilidad entre Museos”, con recorridos virtuales, galerías de fotos y publicaciones digitales y la creación de la revista cultural digital “Futuralia”, con el objetivo de acercar a la población información artística y cultural relevante.
Derivado de la implementación de la Ley de Archivos para el Estado de Tabasco, un total de 3 mil 409 servidores públicos, participaron en los talleres de atención a responsables de las áreas coordinadoras de archivo, afirma el documento.
El informe resalta la participación de 744 asistentes en el primer Festival de Fotografía Callejera Tabasco 2021, con una inversión de 1 millón 274 mil 800 pesos.
Precisa que en la edición XIV del Festival Ceiba, se realizaron 17 actividades digitales y 9 presenciales, contando con una asistencia de 505 visitantes.
Asimismo, la Secretaría de Cultura participó en el evento Punto México con la presencia de 211 artesanos de Balancán, Centla, Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacajuca, Paraíso y Tacotalpa.
El mandatario tabasqueño puntualizó en su informe que se han empadronados a 3 mil 50 artesanos, para acceder a financiamiento y apoyos para producción y comercialización.
En el documento que contiene la situación que guarda la administración pública estatal, se indica que el Gobierno de Tabasco ha brindado asesoría en facturación en el Régimen de Incorporación Fiscal, a 237 artesanos.
Entre otros datos, destaca la venta de artesanías por 5 millones 11 mil 133 pesos en beneficio de 3 mil 50 artesanos, así como la compra directa a 387 artesanos, con una inversión de 3 millones 703 mil 907 pesos.
Asimismo, indica que 5 escritores fueron beneficiados en el Programa Editorial de Cultura 2021, y 12 mujeres destacadas participaron en el Segundo Encuentro de Mujeres Creadoras de Tabasco 2021.