
- Durante tres días se impartirán pláticas a estudiantes sobre manejo de emociones, para que los jóvenes logren aptitudes que les permitan relacionarse sanamente y lograr una cultura de paz
Con el fin de dotar a los jóvenes de competencias emocionales para la prevención de la violencia y fomentar su participación para una cultura de paz, el director del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cenepred) Walter Chacón Escalante, inauguró el ciclo de conferencias “Manejo de Emociones” en la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT.)
Acompañado de la coordinadora de Investigación y Postgrado de la División, Irma Gallegos Morales, quien acudió en representación del director, Jorge Alfredo Thomas Téllez, el director del Cenepred resaltó que estas pláticas forman parte de las estrategias que impulsa la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Centro Estatal, para que las y los estudiantes puedan relacionarse sanamente con las personas, hacer frente a sus problemas, y adquieran capacidad de resiliencia ante sucesos adversos a la vida que se presentan a diario.
“Queremos despertar la conciencia de los jóvenes, en ustedes está el futuro y necesitamos a personas con conciencia positiva para afrontar los retos. El Gobierno del Estado y la UJAT se preocupa para que sean buenos ciudadanos, gente de paz, que aporten sus talentos y conocimientos a la sociedad y hacia ustedes mismos, para el bienestar de todos”, subrayó.
Durante la jornada de atención que durará tres días, se abordan temas como la prevención de la violencia familiar y de género, los valores como cimientos de una cultura de paz, entre otros, que ayudarán a los jóvenes a lograr aptitudes para tener dominio de sí mismo, y prevenir conductas de riesgo asociadas al mal manejo de sus emociones.
La coordinadora de Investigación y Postgrado de la DACA, Irma Gallegos, agradeció el apoyo para brindar herramientas que impactarán en la calidad de vida de los estudiantes.
Como parte de la actividad, se ofrecieron asesorías y orientación psicológica a estudiantes.