- El IFAT recordó que la convocatoria consta de 9 categorías participantes y cuenta con una bolsa de premios de 300 mil pesos.
- El registro de piezas artesanales cierra el próximo 7 de julio; en esta edición se reconocerá a la juventud artesana de 10 a 18 años, pieza de rescate de técnica ancestral, Gran maestra, Gran maestro y Galardón
El Gobierno del Estado a través del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), convoca a participar en el XXV Gran Concurso Estatal de Artesanías 2023.
En entrevista, Alejandro Espinoza Pérez, jefe de Capacitación y Diseño del IFAT, recordó que los artesanos podrán participar en 9 categorías entre las que destacan las siguientes: fibras vegetales; talla, torneado, taraceado y escultura de madera; textil y bordado tradicional; talabartería y peletería; alfarería y cerámica; mobiliario artesanal; materiales diversos; jícara, coco, bambú y calabazos.
"La idea es reconocer al artesano tabasqueño, estamos de la mano con el FONART, ellos están de la mano con nosotros, ellos ponen una mitad y el Gobierno del Estado la otra mitad. La bolsa acumulada de premios es de 300 mil pesos y son 9 categorías y 3 premios únicos", subrayó.
Precisó que los artesanos tabasqueños aún están a tiempo de registrar su pieza artesanal en las oficinas del IFAT ya que la convocatoria cierra el próximo 7 de julio.
Indicó que personal del IFAT está acudiendo a las comunidades más apartadas de los municipios para realizar también el registro.
"El 7 de julio se cierra la convocatoria y ya no se recibe ninguna pieza una vez que se hace la deliberación que es el 5 de agosto con el jurado. La premiación será el 25 de agosto. Hemos trabajado con diseños nuevos y afortunadamente la mayoría ha ganado", refirió.
Puntualizó que en esta edición, la premiación será el 25 de agosto y se reconocerá a la juventud artesana de 10 a 18 años, pieza de rescate de técnica ancestral, Gran maestra, Gran maestro y Galardón.
Espinoza Pérez añadió que en ediciones anteriores se han registrado 500 piezas artesanales ya que los artesanos confían en el concurso y buscan que se le valore su trabajo.