
- La tecnología será implementada en la empresa tabasqueña Agrofloresta Mesoamericana
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), la Secretaría para el Desarrollo Energético (SEDENER) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus de la Región Sierra, firmaron un convenio de colaboración para el escalamiento del proyecto Ganador del concurso Innovando Energía 2022: “Sistema Automatizado para el proceso de secado de Cacao”.
La firma de convenio estuvo presidida por el director general del CCYTET, Lic. Gerardo Humberto Arévalo Reyes; el director general del TecNM campus Región Sierra, Mtro. Martín Ernesto Bouchot Mollinedo; y la Secretaria para el Desarrollo Energético, Lic. María Luisa Mollera Corrales.
Durante la intervención del Lic. Gerardo Humberto Arévalo Reyes mencionó que impulsar este tipo de proyectos es uno de los principales objetivos del CCYTET para promover las vocaciones científicas en jóvenes tabasqueños, y a través de la firma de convenio se formalizan los recursos asignados para la materialización de este compromiso.
Por su parte, el Mtro. Martín Ernesto Bouchot Mollinedo dijo que este tipo de estímulos hace que los jóvenes se motiven y vean que sus creaciones se hacen realidad, además de interesarse en participar en concursos y en realizar un posgrado para implementar sus conocimientos en nuevas tecnologías.
Asimismo, la secretaria para el Desarrollo Energético indicó que una de las buenas cosas que tuvo el concurso Innovando Energía 2022 fue la colaboración del CCYTET para realizar y materializar los proyectos participantes, mismo que serán en beneficio de la sociedad.
El proyecto financiado por el CCYTET y la SEDENER, tiene como objetivo reducir la cantidad de energía consumida durante el proceso de secado de los granos de cacao, a través de la implementación de tecnología especializada y con ello reducir los costos.