
- El mandatario tabasqueño invitó a sus integrantes a seguir formando hombres y mujeres libres de pensamiento, palabra y acción
- “La Masonería le desea éxito en su administración, valoramos su esfuerzo en el progreso de nuestro estado, y le decimos “que no está solo”, le dicen
Al participar en los festejos del 145 aniversario de la fundación de la Respetable Logia Simbólica San Juan Bautista No. 1, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos invitó a sus integrantes a seguir formando hombres y mujeres libres de pensamiento, palabra y acción.
“Es para mí un gran honor y un privilegio acompañarles en este aniversario de la primera logia que se funda en Tabasco un 27 de agosto de 1878, bajo el régimen del Rito Escocés Antiguo y Aceptado que lleva por nombre San Juan Bautista No. 1”, aseguró ante el Gran Maestro de la Gran Logia de Estado de Restauración, Francisco Hernández Montejo.
Destacó que la respetable, digna, abnegada y centenaria Logia Simbólica San Juan Bautista No.1, es piedra angular de la Masonería en Tabasco, formadora de grandes cuadros, que han aportado luces y conocimientos al servicio del estado.
En presencia del venerable maestro José Manuel Piña Gutiérrez, y del decano José Ulises Medina Reynés, el mandatario tabasqueño agradeció el reconocimiento que le entregaron, y compartió con sus integrantes algunas reflexiones, dado los tiempos de transformación que vive nuestra patria.
Compartió que por muchos años acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de la democracia, la libertad y la justicia en México. Fueron tiempos muy difíciles en los que se gestó al interior del movimiento un lazo fraterno con el pueblo, tan sólido como el que ustedes tienen al interior de esta institución, enfatizó.
Subrayó que hoy, después de estos primeros cinco años de mandar obedeciendo, afrontaron los retos que han permitido darle a cada uno lo que le corresponde, atender las causas justas y, sobre todo, tenderle la mano a los desposeídos, a los desamparados, a los marginados. “No es caridad, es humanismo”, aseveró.
México y Tabasco están inmersos en una revolución profunda de las conciencias, misma que nos ha permitido levantar templos a la verdad, acabar con las mentiras y mantener a la nación con rumbo firme al progreso, en franca unidad, fraternidad y con justicia, aseguró en las instalaciones de la Logia Simbólica San Juan Bautista No. 1.
Por su parte, José Manuel Piña Gutiérrez enfatizó que la Masonería aprueba la política prudente de conducir la transformación del estado de forma racional, gradual y responsable del Ejecutivo estatal, y se pronunció por apoyar los esfuerzos que hace su gobierno en bien de Tabasco.
Y Francisco Hernández Montejo, gran maestro de la Gran Logia Estado Restauración, señaló que hoy están de fiesta y en sintonía en este gran festejo por los 145 años de la Respetable Logia Simbólica.
Hay que recordar que la masonería en el estado de Tabasco ha participado en el Instituto Juárez, en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y en muchas instituciones, y han dejado huella, “porque no es posible que pasemos en la vida sin dejar huella, y la masonería lleva a formar hombres libres y de buenas costumbres”.
“Gracias por su visita, señor gobernador. La Masonería le desea éxito en su administración, valoramos su esfuerzo en el progreso de nuestro estado, y le decimos “no está solo”, y que tiene aliados en el progreso de nuestro estado”, expresó.
En la ceremonia, se entregó un reconocimiento al ponente y conferencista Geney Torruco Sarabia, quien abordó el tema “De León Alejo Torres, primer venerable maestro de la fundación del respetable taller”, y se entregaron reconocimientos como decanos a José Ulises Medina Reynés, Tilo Adalberto Ocaña Zurita y José Bernardo Jiménez Díaz.