
- Los atletas tabasqueños participarán en la justa deportiva que se realizará del 24 de octubre al 1 de noviembre próximo, en Cancún, Quintana Roo
La selección de paratletas recibió este viernes el banderín y nombramiento como selección oficial que representará a Tabasco en los Paranacionales CONADE 2023, que se celebrarán en Cancún, Quintana Roo.
A nombre del Gobierno de Tabasco, la directora del Instituto de la Juventud y el Deporte (Injudet), Jessyca Mayo Aparicio, entregó el banderín con el escudo del estado a las y los paratletas que estarán compitiendo del 24 de octubre al 1 de noviembre próximos, en la ciudad del caribe mexicano.
“Estoy segura de que tendremos más representantes del deporte adaptado, y también sé que nuestros atletas no solo romperán sus marcas personales, sino que se llenarán de gloria con cada presea que ganen”, destacó.
Mayo Aparicio reiteró su total respeto y admiración para con los deportistas, pues nada es obstáculo para que siempre obtengan gratos resultados para Tabasco.
“No quiero desearles suerte, porque la suerte es algo que se da por casualidad. Queremos desearles todo el éxito, porque sabemos del empeño y preparación que han puesto en este ciclo deportivo”, aseveró.
El juramento deportivo estuvo a cargo del atleta José Salvador López Castro, quien agradeció las gestiones del Injudet para la participación de la delegación en esta importante justa deportiva nacional.
Posteriormente, los deportistas recibieron sus uniformes oficiales de participación de manos de las autoridades presentes.
En la edición 2022, la delegación tabasqueña obtuvo cuatro medallas de oro, mismas que se distribuyeron de la siguiente manera: Andrés Alexander Zapata Aguilar con dos; José Miguel Gómez Cornelio con una medalla y José Salvador López Castro con una.
Este año los mismos medallistas ganaron un lugar en las finales nacionales por lo que viajan con la intención de subir nuevamente a lo más alto del podio.
Para este 2023 son un total de ocho paradeportistas y tres entrenadores que darán batalla en las competencias que iniciaron desde el pasado 16 de octubre en sus distintas disciplinas, siendo el paratletismo la especialidad en la que Tabasco tiene participación, específicamente en las modalidades de deportes sobre silla de ruedas y ciegos y débiles visuales.
La delegación tabasqueña estará acompañada del profesor Carlos Silva Noz, como jefe de misión, y del fisiatra Lic. Didiers Raymundo Pérez Palacios.
La delegación tabasqueña la integran:
Gabriela Guadalupe Jiménez de la Cruz, Emisaed David Madrigal Jiménez y Ángel David Cordero Gómez, en silla sobre ruedas.
José Miguel Gómez Cornelio y Andrés Alexander Zapata Aguilar, en ciegos y débiles visuales
María del Carmen Mayo Osorio y José Salvador López Castro, en parális cerebral.
José del Carmen Madrigal Giorgana, entrenador sillas sobre ruedas y parálisis cerebral.
Erick Anuar Madrigal Badillo, auxiliar silla sobre ruedas
Merlín Cúpil Sánchez, entrenador de ciegos y débiles visuales.