
- Las obras realizadas por la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, comprenden rehabilitación, construcción y mantenimiento de caminos con concreto hidráulico y asfáltico, techados, red de agua potable, entre otras acciones.
- En el documento del V Informe de Gobierno, también se detalla el rescate de la Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones, con una inversión que fluctúa los 88 millones 391 mil 27 pesos, para conservar 229 hectáreas de este cuerpo de agua.
Una inversión de 231 millones de pesos en acciones complementarias de construcción y obras sociales básicas, que benefician a más de 277 mil personas en situación de pobreza de los municipios de Cárdenas, Centla, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa y Teapa, reportó en su Quinto Informe de actividades, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, en el apartado de los trabajos realizados por parte de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSyCC).
Las acciones realizadas por la dependencia que preside Manuel Sebastián Graniel Burelo, comprenden rehabilitación, construcción y mantenimiento de caminos con concreto hidráulico y asfáltico, techados, red de agua potable y alcantarillado, guarniciones y banquetas así como red de energía eléctrica.
En el documento entregado al Congreso del Estado y publicado en la página oficial del Gobierno de Tabasco, se da cuenta del rescate de la Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones, con una inversión que fluctúa en los 88 millones 391 mil 27 pesos, para conservar 229 hectáreas de cuerpo de agua, en beneficio del medio ambiente y los habitantes de Villahermosa y sus alrededores.
Se otorga personalidad jurídica al Yumká
Además, se informa que se dotó de personalidad jurídica y patrimonio propio, al Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza “Yumká”, como organismo público sectorizado a la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, para consolidarlo como la zona recreativa y turística referente del estado.
Asimismo, se expone la contribución del Gobierno del Estado a la declaración de Área Natural Protegida del Wanha’ o Río de las Codornices, que se integra a los 18 instrumentos de conservación que existen en el Estado, que en su conjunto suman más de 427 mil hectáreas, lo que representa más del 17% del territorio tabasqueño bajo esquemas de conservación.
Aplican ley en materia ambiental
En materia de verificación ambiental, entre el 1 de octubre de 2022 y 30 de septiembre de 2023, se ejecutaron 202 acciones de inspecciones y verificaciones ambientales, derivando en procedimientos a personas físicas y/o jurídicas colectivas, por diversas obras y/o actividades, con el objetivo que se regularicen, los municipios de Cárdenas, Centro, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalapa, Teapa y Paraíso, beneficiando a 2 millones 402 mil 598 habitantes.
Finalmente, entre el 1 de octubre de 2022 y 30 de septiembre de 2023, fueron gestionadas 30 denuncias ambientales, con el fin de contribuir al mejoramiento de la prevención y control de la contaminación al ambiente.