
- Informa la dependencia que durante 2023 dio continuidad a los cursos y talleres que conforman su Programa de Gestión de Conocimientos, con el fin de fortalecer la preparación de los recursos humanos que intervienen en esta industria
La Secretaría de Turismo informó que a lo largo de 2023, implementó 195 acciones de capacitación que permitieron la profesionalización de 3 mil 252 prestadores de servicios turísticos, con la finalidad de reposicionar la oferta de la industria sin chimeneas de Tabasco en el gusto de los visitantes locales, nacionales y extranjeros.
Explicó que lo anterior fue posible a través de un Programa de Gestión de Conocimientos que integra cursos y talleres dirigidos a empresas turísticas en los niveles gerencial, mandos medios y operativos, como parte de un esfuerzo enfocado al fortalecimiento de los recursos humanos del sector.
De lo que se trata, abundó la dependencia, es de mejorar los servicios que ofrecen a los visitantes tanto los hoteles como los restaurantes, guías turísticos, artesanos, transportistas, entre otros actores y operadores del sector.
Dio a conocer que mediante este mecanismo, se desarrolló un sistema de certificación estatal en dos modalidades: Certificación en Calidad Turística y en Experiencias Memorables, que tienen como objetivo mejorar la calidad de los servicios y garantizar la satisfacción de los paseantes, a fin de mejorar la imagen del estado en materia de turismo.
Turismo resaltó que todas aquellas empresas que han llevado a cabo el proceso de cursar todos los módulos del programa de gestión, se han hecho acreedoras a un Distrito de Calidad Turística, que es el reconocimiento que distingue a los prestadores de servicios que cuentan con los elementos necesarios para garantizar la satisfacción del cliente en la entidad.
Explicó que el programa contiene cursos y talleres para diferentes segmentos de la industria, mismos que se imparten de forma gratuita.
La institución resaltó que de manera paralela, también ofrece a las empresas turísticas herramientas que contribuyen al desarrollo de marketing en la era digital, como el Programa de Digitalización Turística, que mediante los instrumentos disponibles en las redes sociales, contribuyen a desarrollar contenidos para potenciar la comercialización de productos y servicios.
Añadió que como parte de este círculo virtuoso a favor de la profesionalización, desde el estado se vincula también a los prestadores de servicios con los programas federales del sector en materia de formación y actualización, entre los que sobresalen opciones empresariales como el Sistema de Calidad Moderniza Punto Limpio y el Sistema de Gestión H, entre otros.
La dependencia puntualizó que para alcanzar la certificación estatal, existen siete programas de capacitación: 1) Cultura Turística y Servicios; 2) Patrimonio Gastronómico de Tabasco; 3) Seguridad en Turismo de Aventura y Naturaleza; 4) Digitalización en el Sector Turístico; 5) Programas Federales de Certificación Empresarial; 6) Vinculación Educativa; y 7) Distintivo de Calidad Turística.