- Mediante este nuevo esquema, se fortalece la atención y acciones de prevención a favor de la salud de los tabasqueños.
- El proceso de registro al Padrón de Beneficiarios y Credencialización del IMSS Bienestar cuenta actualmente con dos mecanismos de registro: El portal de autorregistro en línea a través de la página http://registro.imssbienestar.gob.mx/ en donde las personas puede acceder desde un dispositivo con conexión a internet o a través de los módulos de credencialización que se han estado instalado en las principales unidades médicas que forman parte del IMSS
El Coordinador Estatal del programa IMSS Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, llamó a los ciudadanos sin seguridad social, para que acudan a las diferentes unidades de primer nivel en todo el estado, con el propósito de que sean atendidos y puedan contar con su credencial, para poder recibir atención médica, medicamentos, consultas, estudios de laboratorio e intervenciones quirúrgicas.
Con este nuevo modelo de salud instrumentado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, 553 unidades del sector salud, ya fueron transferidas al IMSS Bienestar, así como 25 hospitales comunitarios generales de los cuales, cinco son de Alta Especialidad, los cuales están ubicados en Villahermosa.
Entre estos, el Hospital Juan Graham Casasús, quien es el único en el sureste, que cuenta con un acelerador lineal.
Además, Pérez Lanz, citó el caso del Hospital del Niño, Rodolfo Nieto Padrón, donde se capacita y preparan médicos del país y del extranjero. Aquí se realizan cirugías de corazón y recientemente trasplante de médula ósea.
También dio cuenta del Hospital de Alta Especialidad, Gustavo A. Rovirosa Pérez, que recordó inició como rescate de un hospital general, que se ha convertido con el paso de los años, único en la atención de traumatología y ortopedia. A este nuevo esquema se suman el Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Salud Mental Villahermosa.
“Estamos bastante orgullosos de este logro”, describió el coordinador del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar en Tabasco.
"Hacemos un llamado a los ciudadanos que no tienen derechohabiencia social que acudan a nuestras unidades de primer nivel, acudan sin temor serán recibidos y habrán módulos para que puedan credencializarse", sostuvo.
En días pasados, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos puso en marcha la entrega de las primeras 5 mil 467 credenciales del IMSS-Bienestar en Tabasco.
En el presente ejercicio el Gobierno de México, uniendo esfuerzos con los Servicios de Salud IMSS-Bienestar y la Secretaría del Bienestar, está realizando acciones para hacer entrega de credenciales a un promedio de 60 mil afiliados.
El proceso de registro al Padrón de Beneficiarios y Credencialización del IMSS Bienestar cuenta actualmente con dos mecanismos de registro: El portal de autorregistro en línea a través de la página http://registro.imssbienestar.gob.mx/ en donde las personas puede acceder desde un dispositivo con conexión a internet o a través de los módulos de credencialización que se han estado instalado en las principales unidades médicas que forman parte del IMSS Bienestar.
En la primera fase se tienen contemplado 51 módulos de afiliación cubriendo los 17 municipios de Tabasco, con personal capacitado para brindarles el apoyo y asesoría para el registro y credencialización.
Asimismo, a través del programa federal “La Clínica es Nuestra”, en Tabasco, se dispersan tarjetas con montos que van de los 400 mil al millón 200 mil pesos, dependiendo de las necesidades del centro de salud.
Para ello, se conformaron 503 comités de participación social para beneficio del mismo número de unidades médicas, por lo que el monto total dispersado en la entidad para estos trabajos es de 250 millones de pesos.