- Este 28 de septiembre se realizarán diversas actividades para toda la población
Con motivo del Día Internacional de la Cultura Científica, el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), realizó su Café Científico “La sociedad civil: divulgando el conocimiento”, en el cual se destacó la importancia de seguir fortaleciendo e impulsando las herramientas necesarias para hacer llevar la ciencia a toda la población en la entidad.
En este programa que conduce la Lic. Katia Herrera Xicoténcatl, coordinadora de Información y Divulgación Científica del CCYTET, participaron la Bióloga Lucia del Carmen Gerónimo García del Club de Ciencias de la Unidad de Manejo de Vida Silvestre (UMA CICEA UJAT); Isaura Centurión bióloga y artista visual independiente egresada de la UJAT y Juan Carlos Jiménez García, presidente de la Sociedad Astronómica de Tabasco, A.C.
Herrera Xicoténcatl recordó que el 28 de septiembre se celebra El Día Internacional de la Cultura Científica, el cual tiene como objetivo evidenciar la importancia de transmitir el conocimiento en la sociedad actual y para esta fecha, se realizan diversas actividades y “las instituciones brindan espacios para que las personas hagan de la ciencia una parte relevante de sus vidas”.
Dijo que se trata de un festejo que se realiza en varias partes del mundo, incluyendo a México y Tabasco. En el caso de nuestro estado se han sumado diversas instituciones como la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Olmeca, el Museo Interactivo Papagayo y el Consejo de Ciencia Y Tecnología del Estado de Tabasco.
El CCYTET empezó esta festividad con la estrategia “Nomina a tu divulgador favorito” que recibió más de 700 comentarios y fue compartido más de 66 veces y cuyos resultados se darán a conocer este sábado en las instalaciones de este organismo, en el marco del programa “Un shish de ciencia” creado con motivo del Día Internacional de la Cultura Científica en el que se realizará la proyección de cortometrajes, actividades con el Cubo Rubik, Lo asombrosamente pequeño, Realidad virtual y realidad aumentada.