Pasar al contenido principal
Categoría

Organiza SETAB “Encuentro para la Conservación del Medio Ambiente.”

Villahermosa. Tabasco., 27 de noviembre de 2024.
Con el objetivo de fomentar el intercambio de ideas y la retroalimentación entre los estudiantes de los diversos subsistemas de Educación Media Superior del estado, enfocado en el cuidado del medio ambiente, hoy 27 de noviembre se celebró el Encuentro para la Conservación del Medio Ambiente en el CECyTE Plantel No. 9, ubicado en Villa Chichicapa, en el municipio de Comalcalco, Tabasco.

Este acontecimiento destaca el compromiso del gobierno de Tabasco y la Secretaría de Educación (SETAB) en la formación integral de los jóvenes, promoviendo la conciencia ecológica como un componente esencial de su educación. A través de esta actividad, se busca no solo involucrar a los estudiantes en acciones prácticas para la conservación del entorno, sino también fortalecer su rol activo en la construcción de un futuro sostenible.

Al asistir a este evento en representación de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, la subsecretaria de Educación Media y Superior de Tabasco, Anabel Suárez Jener; destacó que la organización de este evento cumple con uno de los compromisos establecidos dentro del marco de los 100 días de gobierno del estado. Este evento refleja el firme compromiso de la SETAB con la formación integral de los jóvenes y su participación activa en la construcción de un futuro más sostenible. 

En este sentido, subrayó que el encuentro reafirma el compromiso del gobierno estatal con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, promoviendo en los estudiantes no solo el conocimiento, sino también la responsabilidad social en la preservación del medio ambiente, un tema clave en la formación de los futuros líderes de Tabasco.

Bajo la dirección de la Subsecretaría de Educación Media y Superior, el CECyTE Tabasco fue la sede de este encuentro, que incluyó actividades de reforestación y una campaña de concientización ecológica a través de los proyectos presentados por los estudiantes.


El director general del CECyTE Tabasco, Daniel Ochoa Leyva, dio un cálido mensaje de bienvenida a los asistentes, destacando la importancia del evento en la formación de los estudiantes y su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Por su parte, el presidente del H. Ayuntamiento Constitucional de Comalcalco, Tabasco, Ovidio Peralta Suárez, ofreció el mensaje inaugural, en el que enfatizó la relevancia de iniciativas como esta para promover la conciencia ecológica y la colaboración entre las instituciones educativas y el gobierno municipal en pro de un futuro más sostenible para la región.

Las actividades incluyeron una variada programación que permitió a los estudiantes mostrar su creatividad y compromiso con el cuidado ambiental. Entre los momentos más destacados se presentó la “Danza de las Sardinas” a cargo del ballet “Los Halcones de la PREFECO”, seguido de un recorrido y exposición de Proyectos Escolares Sustentables, en los que participaron los nueve subsistemas de Educación Media Superior del estado.

Además, se realizó la entrega de reconocimientos y constancias de participación por parte del presídium, y los asistentes disfrutaron de una tradicional chorotada, una rica muestra gastronómica de la región. Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia “Un mundo sin cacao” impartida por el C. Florencio Sánchez, conocido como "Guardian del Cacao", quien compartió su valiosa experiencia sobre la preservación de este recurso natural. Como parte de las actividades, también se realizó la siembra de una ceiba en el jardín del plantel, como símbolo del compromiso con la conservación del medio ambiente.

El evento culminó con las palabras de despedida de la directora del plantel, Claudia del Carmen García Córdova; quien agradeció a los presentes por su participación activa y su compromiso con las acciones sustentables.
Este encuentro no solo sirvió como una plataforma para el intercambio de ideas y conocimientos, sino también como una oportunidad para fortalecer el compromiso de los jóvenes en la construcción de un futuro más sostenible para el estado de Tabasco.

T1.jpeg
T10.jpeg
T2.jpeg
T3.jpeg
T4.jpeg
T5.jpeg
T6.jpeg
T7.jpeg
T8.jpeg
T9.jpeg