Inauguran “Primer Encuentro Estatal para el Fortalecimiento de las IES”
Villahermosa, Tab., 6 de diciembre de 2024
• La titular de la SETAB, Patricia Iparrea Sánchez, señaló que las experiencias y prácticas que se compartan en este encuentro, serán la base para establecer un marco de colaboración más sólido entre las IES y los Centros de Investigación.
Con el respaldo y apoyo del gobernador Javier May Rodríguez, y con el objetivo de fortalecer el trabajo de las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas que existen en Tabasco, este viernes se puso en marcha el “Primer Encuentro Estatal para el Fortalecimiento de las IES”.
Durante el discurso de inauguración, el titular del Poder Ejecutivo Estatal sostuvo que el conocimiento debe estar al servicio de la sociedad, “pero corresponde al gobierno generar las condiciones para que las instituciones educativas puedan trabajar y avanzar”.
En la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM), ubicada en el municipio de Paraíso, acompañado de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, el gobernador agregó que le corresponde a las IES dinamizar el conocimiento para que no se quede en las aulas, sino que de manera práctica se ponga al servicio de las ciudadanas y los ciudadanos.
“La suma de conocimiento y práctica es una gran fortaleza, por eso estoy seguro que en este encuentro habrá buenos resultados para beneficio del pueblo tabasqueño”, puntualizó el gobernador en presencia de la rectora de la UPGM, Flor de la Cruz González.
Por su parte, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que la educación superior ocupa un lugar estratégico en el desarrollo de nuestras comunidades, pues añadió que “en un mundo globalizado y en constante cambio nuestras IES y centros de investigación son fundamentales para generar conocimiento, formar profesionales altamente capacitados y responder con soluciones innovadoras a los desafíos sociales, emocionales y ambientales”.
Puntualizó que “las experiencias y prácticas que se compartan en este encuentro, serán la base para establecer un marco de colaboración más sólido entre las Instituciones de Educación Superior y los Centros de Investigación, lo que nos permitirá enfrentar con éxito los retos del futuro”.
Durante este importante evento también se inauguró el Laboratorio de Entrenamiento para Operadores de la UPGM, un simulador de última generación proporcionado por la empresa Hokchi Energy S.A. de C.V., mediante su programa de Transferencia de Tecnología.
El gobernador Javier May Rodríguez, acompañado del presidente municipal de Paraíso, Alfonso Jesús Baca Sevilla, develó la placa conmemorativa, simbolizando el compromiso de las autoridades estatales y municipales con el fortalecimiento de la educación superior en la entidad.
Signan Instituciones de Educación convenio de colaboración en pro de la comunidad estudiantil en el estado
En el marco del primer Encuentro Estatal para el Fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior, la Universidad Politécnica del Golfo de México(UPGM), encabezada por su rectora, Flor de la Cruz González, signó un convenio de colaboración con el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), la directora general Ana Silvia Fuentes Falconi señaló que esta alianza representa un compromiso fundamental para seguir transformando la educación para brindar mejores oportunidades de desarrollo a la población tabasqueña que se encuentra en rezago educativo.
Dicho convenio consiste en la participación de jóvenes estudiantes de educación superior, de esa casa de estudios, para que puedan realizar su servicio social en el IEAT, participando en el programa de alfabetización que desempeña esta institución y con ello, superar las barreras educativas que padecen más de medio millón de personas en edad productiva, en Tabasco, que aún no saben leer ni escribir.
Así mismo, esta casa universitaria firmó un convenio de colaboración con la empresa Golden Systems a fin de digitalizar todos los servicios escolares en beneficio de la comunidad estudiantil y con la intención de seguir acercando la tecnología a los jóvenes, optimizar procesos y recursos de los servicios escolares.
A este magno evento acudió la subsecretaria de Educación Media y Superior en el estado, Anabel Suárez Jener; el subsecretario de Planeación y Evaluación Educativa, Gonzalo Abad Frías; el director general de Educación Superior, Fernando Yrys Hernández, y el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CECyTET), Felipe de Jesús Sánchez Arias, así como rectores y directores de las diferentes instituciones de Educación Superior en el Estado.