Pasar al contenido principal
Categoría

La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, puso en marcha los cursos de capacitación en especialización ferroviaria

Villahermosa, Tab., 7 de diciembre de 2024 


La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, puso en marcha los cursos de capacitación en especialización ferroviaria que a partir de este sábado brinda a la población el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFORTAB).

En representación del gobernador Javier May Rodríguez, la responsable de la política educativa en Tabasco aseveró que la inauguración de estos cursos representa un paso importante hacia la preparación de profesionales que serán pieza clave en el desarrollo de uno de los proyectos más emblemáticos de nuestro estado, como lo es el Tren a Dos Bocas.

En presencia de Jorge Atristain San German, coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Institutos de Capacitación para el Trabajo del Gobierno de México, la titular de la SETAB aseguró que este curso ferroviario no sólo ofrece una oportunidad de aprendizaje, sino que también abre la puerta para formar parte de este momento histórico para nuestro estado y para la región.

"A través de esta capacitación, las y los participantes no sólo estarán contribuyendo a un crecimiento personal y profesional, sino también al progreso de nuestras comunidades", subrayó.
En el Plantel Lagunas del IFORTAB, ubicado en esta capital tabasqueña, Iparrea Sánchez, a nombre del titular del Poder Ejecutivo de Tabasco, felicitó y reconoció al Instituto de Formación para el Trabajo "por ser un puente que conecta el talento de nuestra gente con las oportunidades que el desarrollo ferroviario trae consigo".

Al hacer uso de la voz, el coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Institutos de Capacitación para el Trabajo aseveró que, al contar Tabasco con grandes obras construidas durante el sexenio pasado, es contar con progreso, "pero un progreso con justicia social en donde se establecen principios de igualdad y de humanismo".

El servidor público federal puntualizó que "la capacitación para el trabajo arraiga a la gente a donde nacen, arraiga a las personas donde viven, porque ahí son felices; el trabajo y la formación les permite conservar sus tradiciones y cultura, diluyendo así sus deseos de emigrar a otras ciudades o países, porque ya encontraron en sus comunidades la forma de prosperar".
En este importante arranque de actividades estuvo presente la subsecretaria de Educación Media y Superior, Anabel Suárez Jener y el director general de IFORTAB, Walter Manríque Chávez Cruz.
I1_0.jpg
I2_0.jpg
I3_0.jpg
I4_0.jpg
I5_0.jpg
I6_0.jpg