Concluyen festejos por el 50 aniversario de la fundación de telesecundarias en Tabasco
Villahermosa, Tab., 10 de diciembre de 2024
• En su mensaje, la secretaria de Educación destacó la ardua labor de maestras y maestros durante estas últimas cinco décadas, por lo que los llamó a seguir trabajando juntos a favor de la educación de excelencia en beneficio de las y los estudiantes de telesecundaria.
“En Tabasco queremos que las telesecundarias no solo mantengan su legado, sino que sigan evolucionando para responder a los retos educativos del presente y del futuro”, afirmó la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, durante el festejo organizado por el sector 06 del municipio de Huimanguillo, en el marco de la clausura de la jornada de actividades en conmemoración del 50 aniversario de la fundación de este modelo de enseñanza en Tabasco, la cual fue puesta en marcha el pasado mes febrero.
En el Casino Municipal, ubicado en esta cabecera municipal, y en presencia de la alcaldesa Mariluz Velázquez Jiménez, la titular de la SETAB sostuvo que haber celebrado durante este año 2024 el 50 aniversario de la fundación de este subsistema de educación básica, es poner de manifiesto que “las telesecundarias son un ejemplo vivo de que la educación tiene el poder de transformar vidas y comunidades”.
Acompañada del director de Educación Secundaria, Juan Carlos Espadas Olán, señaló que “este medio siglo de historia nos inspira a continuar trabajando unidos para que las y los jóvenes, sin importar dónde vivan, tengan acceso a una educación que les permita soñar en grande y alcanzar sus metas, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir fortaleciendo, desde la SETAB, las telesecundarias, garantizando capacitación docente, acceso a tecnologías y contenidos educativos actualizados”.
Al hacer uso de la voz para agradecer la presencia de la titular de la SETAB en este municipio, la presidenta municipal Mariluz Velázquez Jiménez reconoció el papel transformador que desempeñan las maestras, maestros, personal administrativo, padres y madres de familia, “así como todas y todos los que contribuyen en el proceso de formación de nuestras futuras generaciones de Huimanguillo, ya que ustedes son el corazón de ese esfuerzo colectivo que nos enorgullece”.
ESTE ANIVERSARIO REPRESENTA UN COMPROMISO PARA SEGUIR CONSTRUYENDO EL FUTURO
El jefe del Sector 06 de Telesecundaria, José del Carmen Tosca Calderón, destacó que han sido las y los estudiantes los verdaderos protagonistas de esta historia que se empezó a escribir hace 50 años, pues afirmó que “ellos son la razón por la cual hemos seguido trabajando, innovando y mejorando este subsistema, ya que muchos de estos jóvenes hoy sin profesionistas, líderes en sus comunidades y ejemplo de lo que la educación puede lograr cuando se cree en el potencial de cada individuo”.
Puntualizó que los avances logrados en estos 50 años son significativos, “pero el camino aún continúa para seguir mejorando la calidad educativa, para dotar de herramientas digitales y de infraestructura a nuestras telesecundarias, y seguir brindando así a nuestras alumnas y nuestros alumnos las mejores oportunidades posibles”.
Luego del acto protocolario que incluyó también los honores a nuestra Bandera, la entonación del Himno Nacional Mexicano y del Himno de las Telesecundarias, las y los estudiantes, así como maestras y maestros de las zonas escolares número 5, 16, 19, 23 y 39 que pertenecen al sector 06, presentaron una muestra cultural y gastronómica, la cual fue inaugurada por las autoridades educativas, quienes a la vez dieron por concluidos los festejos de los 50 años de la fundación de las telesecundarias en Tabasco.
Atestiguaron también este significativo evento el jefe del Departamento de Telesecundarias, Pedro Estrada Tosca; el maestro Víctor Manuel Aparicio Márquez, fundador de telesecundarias en Tabasco; Erasto Viveros Hernández, líder ganadero de la región y ex alumno de telesecundaria, así como los jefes del sector 01, 03, 05 y 07, Oscar Enrique Martínez García, Elmer Jiménez Ricárdez, Juana Soberano León y Vicente Ruiz, respectivamente.
Asistieron también a este acto el titular de la Coordinación Estatal para la Regularización Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos; el secretario general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Leonides Gallegos Glori; el secretario general de la Sección Tabasco del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), Francisco Barrera Balbuena; el secretario del Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), Ricardo López Frías.