
- Este lunes se llevaron a cabo las Mesas de la Jornada Institucional para la Difusión de Campañas de Prevención y Atención de la Violencia de Género en el Estado de Tabasco
Este lunes se llevaron a cabo las Mesas de la Jornada Institucional para la Difusión de Campañas de Prevención y Atención de la Violencia de Género en el Estado de Tabasco, organizada por el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), con el objetivo de prevenir y atender el problema.
En el evento en el que participó el titular de la Unidad de Información del Ejecutivo (UIE), Fernando Morales Pérez, la directora del área Jurídica del organismo, Ana Julia Hernández Milla, valoró la importancia de este encuentro que permitirá tomar acuerdos y generar propuestas para garantizar los derechos de las mujeres y seguir avanzando en materia de igualdad sustantiva.
Señaló que la meta de este gobierno es atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y que por ello es importante trabajar de manera coordinada entre las instituciones para la difusión de las campañas en la materia.

“Celebro su presencia, porque eso habla del interés que tenemos todos en socializar y visibilizar el problema de violencia de género y creo que van a salir buenas prácticas para el bien de este sector de la población”, añadió al encabezar la reunión con la representación de la directora del IEM, Nelly Vargas Pérez.
La funcionaria adelantó que en noviembre próximo se realizará el Foro Estatal el Papel de los Medios de Comunicación en la Prevención de la Violencia contra las Mujeres desde el Enfoque de Perspectiva de Género.
“Los medios de comunicación son aliados y el instrumento mediante el cual se ejecuta la difusión y socialización para llegar a todos los rincones de la sociedad para prevenir y erradicar el flagelo de la violencia contra las mujeres que preocupa y ocupa a todos como sociedad”, sostuvo.
Recordó que este lunes también se llevaron a cabo Mesas de Trabajo de la Jornada Interinstitucional para la Elaboración de un Modelo de Atención que Prevenga y Atienda los Casos de Violencia de Género hacia las Mujeres con VIH del Estado de Tabasco, el cual tiene como objetivo contribuir a mejorar las estrategias programáticas que abordan las intersecciones entre violencia y VIH.

Durante la jornada de trabajo se realizó un análisis sobre las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de las campañas de difusión de actividades que combaten a la violencia de género y se impartió la conferencia “Violencia de Género”, a cargo de Diana López Hernández, jefa del Departamento de Estudios de Género de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
La inauguración estuvo a cargo de Hernán Hernández León, enlace con Organizaciones de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en representación de su titular, Marcos Rosendo Medina Filigrana.
Al evento acudió también Ana Julia Valencia Méndez, titular de la Dirección de la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).