Participan escuelas telesecundarias en taller de protección civil escolar
Villahermosa, Tab., 19 de noviembre de 2024
• En la Casa de la Cultura de Jalapa, directivos escolares de la zona 03 de telesecundaria abordaron temas fundamentales relacionados con la cultura de protección civil e información básica necesaria sobre qué hacer, cómo y cuándo hacerlo en caso de una emergencia.
Con el objetivo de que cada una de las escuelas de nivel básico tenga conocimiento de las situaciones de riesgo en las que se encuentra y cuente con los elementos indispensables para adoptar las medidas preventivas y correctivas necesarias, directivos escolares de telesecundaria, pertenecientes a los municipios de Macuspana, Teapa y Jalapa, recibieron capacitación sobre protección civil escolar.
En representación de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, el subsecretario de Educación, Básica, Isidro Jiménez León, inauguró este taller en materia de control y combate de incendios, primeros auxilios básicos, integración de la unidad interna de protección civil y señaléticas de las escuelas.
Antes de declarar formalmente inaugurada esta capacitación, el servidor público de la SETAB consideró que las nuevas realidades que vive el país exigen de parte nuestra, una actitud de prevención y organización ante los fenómenos naturales, o de cualquier otro tipo, que puedan afectar la seguridad de la población y, en especial, la de las niñas, niños y adolescentes de la comunidad escolar.
Al hacer uso de la voz, el jefe de Sector de la zona No. 03 de telesecundaria, Elmer Jiménez Ricárdez, explicó que esta capacitación se brinda a un total de 83 directores de escuela y 8 supervisores escolares, con la finalidad de que todas y cada una de las figuras educativas permanezcan actualizadas en materia de protección civil escolar.