Se pinta de naranja la SETAB
Villahermosa, Tab., 25 de noviembre de 2024
- Estudiantes, docentes y servidores públicos de diversas instituciones educativas participaron en la conmemoración del 25 de noviembre, una fecha dedicada a la reflexión sobre la violencia de género.
La Secretaría de Educación del Estado de Tabasco se unió a las actividades del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un evento que se distingue por el uso del color naranja como símbolo de lucha. La actividad, que consistió en un acto cívico y cultural, contó con la participación de estudiantes de los planteles 27 y 30 del Colegio de Bachilleres del municipio de Nacajuca y del Centro, respectivamente; así como de la PREFECO, Profr. Augusto Hernández Olive, ubicada en el municipio de Paraíso.
En representación de la secretaria de Educación Patricia Iparrea Sánchez, se presentó Anabel Suárez Jener, subsecretaria de Educación Media y Superior, quien ofreció un mensaje cargado de reflexión y motivación, subrayando la importancia de tomar acciones concretas para erradicar la violencia contra las mujeres.
“Cada una de nosotras tiene el derecho de vivir una vida libre de violencia. Juntas, solidarias y sororas, podemos y debemos combatir todo tipo de violencia.”
La psicóloga Claudia Cancino Méndez, responsable de la Unidad de Atención a Estudiantes que padecen acoso escolar, ofreció una reseña sobre el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas”, destacando el origen de esta conmemoración y su relevancia en la actualidad.
“El 25 de noviembre de 1999 se proclamó como el Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer. Sin embargo, en América Latina, este día se conmemora desde 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960, por órdenes de Rafael Trujillo, debido a su oposición al régimen.”
Alumnas y alumnos de la actividad de Desarrollo Cultural de Danza Moderna, PREFECO Profr. Augusto Hernández Olive, presentaron un performance con temas alusivos a la lucha de las mujeres. Por su parte, las y los alumnos del COBATAB 30 mostraron carteles con consignas al movimiento de la lucha femenina contra la violencia, acompañados con el tema de fondo “Canción Sin Miedo”.
Este acto reafirma el compromiso de la Secretaría de Educación de Tabasco con la lucha por la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, impulsando acciones que promuevan un entorno libre de violencia para todas las mujeres y niñas. La participación activa de la comunidad educativa en este tipo de eventos es fundamental para generar conciencia y construir una sociedad más justa y equitativa.