El Sector Forestal en el Estado de Tabasco
Villahermosa, Tabasco a 15 de julio de 2024.
De la extensión original de Selvas en el Territorio Tabasqueño, actualmente aún se conserva aproximadamente el 5% de relictos en la zona serrana y áreas aisladas, como resultado de actividades productivas y aprovechamientos.
Por lo anterior, el potencial para actividades forestales en el Estado de Tabasco es de mas de 1,500,000 hectáreas. Esto incluye ANP’s Federal y Estatal, Manglares, Popales, Tulares, Áreas de Conservación y Plantaciones Forestales Comerciales (PFC)
Tabasco ocupa el Primer Lugar en Plantaciones Forestales Comerciales a nivel nacional, posicionando al Estado en el 4° lugar de producción de madera por detrás de Chihuahua, Durango y Michoacán. La superficie de PFC establecida es de mas de 54,000 ha con especies de alto valor comercial como Acacia, Caoba, Cedro, Eucalipto, Melina, Teca y Macuilis.
En el último corte, de 2019 a 2023, se ha apoyado con recursos federales y estatales una superficie de 14,455 ha para establecimiento de PFC distribuido en los siguientes municipios;
Año |
Personas Beneficiarias |
Superficie Apoyada (Ha) |
Monto Asignado ($ mdp) |
Aportación Estatal ( $ mdp) |
---|---|---|---|---|
2019 |
25 |
2,509 |
33.1 |
0 |
2020 |
84 | 3,962 | 66.3 | 5.3 |
2021 |
66 | 2,926 | 43.2 | 2.6 |
2022 |
72 | 2,755 | 37.8 | 0 |
2023 |
119 | 2,303 | 44.4 | 0 |
Total en el Período | 366 | 14,455 | 224.8 | 7.9 |
Esto permite un crecimiento notable del sector forestal en el Estado con la consolidación de la Industria Forestal a través de diversas empresas medianas y grandes que se han instalado en la Entidad, como la fábrica de tableros de mediana densidad de la Empresa Proteak y diversos aserraderos locales que consumen un volumen considerable de madera en rollo para la elaboración de pallets, muebles, duelas, tableros y madera aserrada para el consumo local, nacional e internacional.