
* Destaca la Junta Estatal de Caminos que proyectos se realizan en distintos municipios para mejorar la conectividad y movilidad
El director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Mario González Noverola, resaltó que en los dos primeros meses del Gobierno del Pueblo, se han invertido más de 55.2 millones de pesos en 11 proyectos de obra en diversos municipios, principalmente para mejorar y rehabilitar caminos, construcción de puentes tipo cajón y reposición de drenajes.
En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, informó que en este periodo, en Centla se concluyó la reposición de obra de drenaje, en el camino Frontera-Jonuta en Chichicaste primera sección, con un costo de 587 mil 982 pesos.
Dijo que se realiza el trabajo de enrocamiento en los accesos y protección en cono de derrame, en el camino Frontera-Jonuta, tramo Frontera-La Tijera, kilómetro 36+050, con un costo de obra de 3.5 millones de pesos y registra un avance físico de 12 por ciento.
González Noverola destacó que con un costo de 2 millones 397 mil 943 pesos, se realiza en el municipio de Jalapa la rehabilitación de terracerías, obras complementarias y pavimento asfáltico del camino Playas del Rosario-Oxolotán, con un avance físico de 80 por ciento.
Explicó que en el municipio de Macuspana se realizan trabajos de enrocamiento en la margen derecha del puente La Palma, ubicado en el camino José María Morelos y Pavón-Pedro A. González, en la ranchería Abasolo primera sección, con recursos por 817 mil 552 pesos, con un avance físico de 5 por ciento.
El servidor público informó que en Balancán se lleva a cabo la construcción del puente tipo Cajón, en el camino Provincia San Pedro, kilómetro 11+500, con un costo de 3 millones de pesos y un avance físico de 9 por ciento.
Agregó que en la misma demarcación, se construye el puente tipo cajón, localizado en el camino Provincia San Pedro, kilómetro 13+000, con una inversión de 3 millones de pesos, y tiene un avance físico de 15 por ciento.
Especificó que en el municipio de Tenosique, se realiza el enrocamiento para protección de cono de derrame en puente vehicular de concreto, en el camino de Tenosique-La Palma, kilómetro 7+100, con un costo de 5.5 millones de pesos, y un avance de 47 por ciento.
El titular de la JEC dijo que en el municipio de Centro se realiza la rehabilitación del puente vehicular mixto en el camino de acceso a la ranchería Miraflores, kilómetro 1+800, con una inversión de 9.2 millones de pesos, y tiene un avance de 5 por ciento.
Y en Paraíso, subrayó, se lleva a cabo la rehabilitación del puente vehicular tubular “San Andrés”, en el camino Paraíso-Potreritos, kilómetro 11+600. El costo de la obra será de 8 millones de pesos y lleva un avance físico de 4 por ciento.
Agregó que la Junta realiza dos proyectos de licitación pública. Se trata de la rehabilitación de terracerías y revestimiento del camino a la piscifactoría del municipio de Teapa, así como la construcción de protección marginal y reposición de terraplén en el camino Santa Cruz-El Bellote, tramo Aquiles Serdán-El Bellote, en Paraíso.
Comunicado 204/2024
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 04 de diciembre 2024