
El padre del niño Octavio detuvo a su Gobernador, Javier May Rodríguez y le pidió una foto con su pequeño que iba con un sombrero de palma. Después del click, aseguró contento que guardará la imagen con los demás recuerdos familiares. "Este retrato de mi hijo con el Gobernador va a estar en el álbum familiar", contó airoso.
A sus tres años de edad tuvo la fortuna de acercarse a los paramédicos de Protección Civil a quienes les mostró un pequeño carrito de ambulancia, el personal conmovido enseñó al pequeñín los primeros auxilios.
Este fue el sello más emotivo de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, en la Villa Puerto Ceiba, cuyas papelerías amanecieron con las clásicas carpetas color beige agotadas. La víspera, los habitantes de la costa del Golfo de México, compraron todas las que habían.
Las carpetas sostenidas por manos trabajadoras, como son los hombres y mujeres de la costa, confiados que sus solicitudes serán atendidas. Los integrantes de la Cooperativa de Transporte y Maquinaria Pesada Tulipán entregaron la suya conteniendo “el documento de formalidad” de los 40 socios para que sean tomados en cuenta en las obras que se construirán para cumplir los 50 Compromisos de Gobierno.
“Tuvimos la oportunidad por primera vez de ser atendidos por el Gobernador, a quien le vimos mucha disponibilidad de escucharnos y nos canalizó con la Secretaría de Movilidad. Sentimos gran esperanza de que nos tomen en cuenta”, expuso a nombre de sus compañeros, el transportista Daniel Pineda.
Una ceibana que vino a hacerse un estudio de mastografía, sin pensarlo dos veces consiguió una carpeta y papel en uno de los módulos y se puso a redactar una carta a mano porque era “la oportunidad de oro” para acercarse a la máxima autoridad del estado. Con tinta de la marca que no sabe fallar, narró un problema familiar que la ha llevado a una situación desesperante.
Tras hablar con el mandatario estatal fue conducida también al módulo del “Chelito”. Transcurridos unos 15 minutos salió del módulo relajada. “Por primera vez sentí diferente a las autoridades. Tengo un año con un asunto familiar y mi caso había sido ignorado. Pero esta vez no, tanto el Gobernador como el Secretario de Gobierno le dieron importancia a lo que iba diciendo. Me dieron confianza. Y van a dar seguimiento a mi problema”.
Una fina brizna que refrescó a los asistentes fue el preludio para un final sorpresivo. Ya el señor Sergio Montalvo había recibido por primera vez información en braille sobre los distintos programas para erradicar la discriminación por discapacidad y hasta María Cruz, después de una unión de tres años, se había casado con Carlos Mario Hernández "por puro amor" en el módulo del Registro Civil, recibiendo la ovación de sus paisanos y el Gobernador seguía recibiendo carpetas, aún y cuando las audiencias habían acabado.
Con gran ánimo, platicó con médicos y pacientes, que se sorprendieron de esta atención a sus propios módulos por el titular del Ejecutivo. "Muchas gracias", dijo con agradecimiento por su labor a las enfermeras. A los servidores públicos del DIF estatal les preguntó cuántas sillas de ruedas habían entregado. "Treinta y dos", respondieron. "Van bien. Nos vemos", prometió satisfecho.
Comunicado 144/2024
Villahermosa, Tabasco
Jueves 21 de noviembre 2024