
- El primer taller vivencial cumple con el principal objetivo de trabajar con el tema de la integración familiar, que es una de las principales dificultades que está viviendo actualmente la entidad
- Suman esfuerzos, la Secretaría de Bienestar, el Cobatab y el DIF Tabasco para cumplir con los preceptos de la Agenda 2030, respecto a la educación, la paz y el bienestar social
Por instrucciones del gobernador, Adán Augusto López Hernández, la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, que encabeza Mario Rafael Llergo Latournerie, con el apoyo del subsecretario de Asuntos Indígenas, Rodolfo Frías Pulido, realizaron el curso “Promoviendo el bienestar con tu familia”, en las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) No. 25, de Tamulté de las Sabanas.
En el evento donde se contó con la participación de la coordinadora del DIF Tabasco, Celia Bosch Muñoz, se destacó que estos cursos se realizan a través de la Dirección de Participación de las Comunidades Indígenas de la Secretaría de Bienestar que preside Pedro Becerra Félix, en el marco de los convenios firmados con el Colegio de Bachilleres de Tabasco, con lo que se busca precisamente impactar con todo en el tema de los valores en los diferentes rincones del Estado, donde más necesitan precisamente apoyo sobre este tema.
“Nuestro gobernador Adán Augusto López Hernández, ha insistido constantemente que el tema principalmente es la familia; que para que nosotros podamos construir un Tabasco digno, un Tabasco fuerte, necesitamos prácticamente tocar el tema de la familia. Nosotros tenemos que empezar a trabajar en la familia, por eso es un trabajo conjunto, en el que ciudadanos y gobernantes tienen que generar alianzas para que se pueda lograr el objetivo que es el crecimiento del Estado”, sostuvo Mario Llergo.
El programa “Promoviendo el Bienestar con tu familia”, responde primero al llamado del gobernador Adán Augusto López, para trabajar con el tema de valores en todo el Estado, como una necesidad importante que coadyuve a consolidar a las familias y para que se permita el crecimiento sano y sostenible desde la integración familiar.
También responde a la petición de la Agenda 2030 que en sus objetivos 3, 4 y 16, precisamente donde recalca los conceptos del bienestar de la educación, la paz y el bienestar social.
El programa tiene como objetivo trabajar con los jóvenes, padres de familia y los maestros, en una serie de etapas, que impliquen en un primer momento el desarrollo de varias actividades, en donde la familia tenga que comunicar precisamente afectos, valores y hacerlos de una forma directa.
“Regularmente el tema del contacto en la familia muchas veces no se da, tenemos familias que prácticamente no platican, no dialogan, no hay conversación, no tenemos tiempo para poder platicar sobre temas tan importantes y trascendentales que marca, que pueden marcar la diferencia entre la integración y la desintegración de la familia”, explicó Pedro Becerra.
Añadió que “hoy estamos viendo un tipo de jóvenes particularmente, con características especiales con problemas de frustración, con una serie de situaciones que tienen que ver con la misma formación social y con las nuevas tecnologías a las cuales no se les ha dado un buen uso. Entonces tenemos prácticamente los padres que trabajar con una nueva dinámica, por eso el curso pretende cumplir y tomar en cuenta todo este contexto social en el que se está desenvolviendo el joven, pero también el contexto social en el que se está desenvolviendo la familia y buscar las estrategias para que podamos cumplir con los conceptos básicos, primordiales para poder luchar y permitir que la familia siga creciendo”.
El compromiso como instituciones públicas desde el marco de nuestras actitudes institucionales y jurisdicciones, se busca cumplir con este precepto, por lo que este primer taller vivencial cumple con elb el principal objetivo de trabajar con el tema de la integración familiar, que es una de las principales dificultades que está viviendo actualmente el Estado de Tabasco.
“Eso implica que las instituciones comprometidas, en este sentido como el DIF Tabasco, el Colegio de Bachilleres y desde luego en el cumplimiento de la Agenda, la Secretaría del Bienestar, tengan a bien buscar estrategias transversales en donde colaboren conjuntamente para poder llegar a impactar en la célula básica de nuestra sociedad que es la familia”, finalizó.