
Con el objeto de sumar esfuerzos a fin de generar estrategias que contribuyan a la cero tolerancia de la violencia y el acoso escolar en las instituciones educativas, la Secretaría de Educación del Estado (SETAB), llevó a cabo la Presentación de los Protocolos de Atención a la Violencia y el Acoso Escolar ante autoridades del Ayuntamiento de Centro y del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED).
El titular de la Unidad de Atención a Estudiantes que Padecen Acoso Escolar de la SETAB, José Ángel Padilla Vázquez, se reunió con la representante de la Dirección de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Centro, Nelly Morales Cruz, la coordinadora de Prevención Social del CENEPRED, María de los Ángeles Cortes Landero y la coordinadora de la Unidad de Cultura de dicho Centro, Maritza Romero Ávila, quienes manifestaron su plena disposición de trabajar en equipo para generar una sana convivencia escolar.
Las tres instancias coincidieron en la importancia de fomentar valores éticos y morales en la comunidad educativa, así como desarrollar estrategias para detectar, prevenir y actuar ante casos que vulneren los derechos de niñas, niños y adolescentes, como el bullying y el acoso escolar.
Padilla Vázquez, comentó que se contempla la posibilidad de firmar convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Centro, el CENEPRED y otras instituciones relacionadas con la atención a niños y jóvenes, para sumarse a esta noble tarea.
Agregó que existe mucho interés de parte de las autoridades municipales de Centro, de conocer el trabajo que realiza la Unidad de Atención a Estudiantes que Padecen Acoso Escolar, a fin de implementar estas acciones en los programas que desarrollan en las escuelas en beneficio de alumnos, docentes y padres de familia.