§ El taller es organizado por la SETAB, a través de la Unidad de Atención y Seguimiento de Proyectos Especiales.
La Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) inauguró el curso-taller “Desarrollo de emociones, sentimientos y estado de ánimo del niño”, dirigido a 160 directores y docentes del nivel inicial indígena del estado.
El acto inaugural fue encabezado por el titular de la Dirección de Educación Indígena de esta dependencia, Aureliano de la Cruz Esteban, quien resaltó que durante tres días se proporcionarán a los maestros y maestras herramientas que pondrán en práctica en sus aulas, para alcanzar resultados favorables en cada zona escolar.
“Hagamos lo que nos corresponde a favor de los niños de nuestros pueblos originarios, y trabajemos siempre con emoción, con sentimiento real de responsabilidad y honestidad, pero sobre todo con un estado de ánimo firme para alcanzar metas, y que esto se convierta en una educación de excelencia que exige la Nueva Escuela Mexicana”, afirmó el servidor público de la SETAB.
Llamó a los docentes de educación indígena a redoblar esfuerzos en la práctica diaria, ya que Tabasco y nuestro país viven tiempos de reflexión y análisis en la búsqueda de transformar un nuevo modelo educativo que exige nuestra sociedad.
A la vez el titular de la Unidad de Atención y Seguimiento de Proyectos Especiales de la Secretaría de Educación, Wilfredo de la Cruz Gómez, expuso que este taller se desarrolla en el marco del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa.
“Este curso-taller tiene como propósito darle continuidad al desarrollo de las actividades educativas que se aplican en el aula, así como el intercambio de experiencias, acorde al Nuevo Modelo Educativo, lo que permitirá la integración de las niñas y los niños de cero a tres años, además de profesionalizar la práctica docente y contribuir a la calidad educativa”, puntualizó.
Las actividades de este taller se llevarán a cabo los días 16, 17 y 18 de octubre, y son impartidos por Esther Castillo Arzate, Alicia Rogel Koyoc y Noemí Negrete Bonilla, pertenecientes a la Dirección General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública.
En el acto inaugural estuvieron también la directora de Educación Especial de la SETAB, Felicitas Pérez Cruz, además de los supervisores escolares de las zonas escolares 731 y 738 de educación inicial indígena, Miriam Velázquez García y Eddy de Jesús Hernández Olivé, respectivamente.
