- López Hernández aseguró que el Estado está preparado para afrontar cualquier eventualidad
- Gobierno del Estado, Conagua y CFE mantienen vigilancia al comportamiento del fenómeno y se informará puntualmente a la población
- Las cuatro presas del Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva, presentan condición al límite de la normalidad, con 17% menos del llenado esperado en esta temporada
Ante el pronóstico de fuertes lluvias para los próximos días, “los tabasqueños deben estar en calma y no caer en alarmismo, porque las autoridades están preparadas, hay confianza en el manejo responsable de las presas y el compromiso de dar información puntual y oportuna”, aseguró el gobernador Adán Augusto López Hernández.
Sostuvo que existe la garantía de un seguimiento puntual entre el Gobierno del Estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a los fenómenos meteorológicos que irán informando a la población oportunamente.
“Tengan confianza en las autoridades, nosotros estamos preparándonos todos los días y vamos a ser puntuales en la información hacia la ciudadanía”, subrayó el Gobernador, quien ayer martes participó en la sesión 1414 del Comité Nacional de Grandes Presas (CNGP), que encabezó desde Tabasco la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros.
“Vamos a ir evaluado la situación, los pronósticos se irán actualizando y en su momento, de ser necesario, pues haría un llamado público”, aseguró el mandatario estatal.
Por lo pronto, exhortó a la población a estar en alerta, pero no propiciar alarmismo ni difundir información falsa.
Luego que la Conagua pronosticó una probable interacción simultánea de tres fenómenos meteorológicos que provocarían fuertes lluvias esta semana y la sucesión de sistemas frontales que contribuirían a mantener periodos de lluvia en el Estado del 21 al 31 de octubre, con acumulados durante esos 10 días que podrían alcanzar los 500 litros por metro cuadrado, López Hernández aseguró que el Gobierno del Estado y las autoridades federales están preparados para afrontar cualquier emergencia.
El titular del Ejecutivo, dio a conocer que en esta reunión fue informado de las condiciones del Sistema Hidroeléctrico del Alto Grijalva, donde la presa La Angustura se encuentra al 62 por ciento de su almacenamiento; la presa Chicoasén al 98 por ciento; Malpaso al 56 por ciento y Peñitas al 91 por ciento de su capacidad, situación al límite de la normalidad, con un 17 por ciento menos del llenado esperado de las presas en esta temporada.
López Hernández puntualizó que tanto La Angostura como Malpaso, que son las grandes presas del Sistema, están prácticamente a la mitad de su almacenamiento, por lo que podrían controlar grandes escurrimientos.
“La situación hoy en las presas es estable, yo espero que ahora sí se maneje con profesionalismo, la directora general de la Conagua, el director general de la CFE y todo el equipo técnico humano que está a cargo de la operación de éstas están muy pendientes y en estrecha comunicación con nosotros”, remarcó Adán Augusto López.
De la misma forma, compartió que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mantiene puntualmente informado al Gobierno del Estado, “recordemos que el problema no es lo que llueva en Tabasco, sino lo que pueda llover en Chiapas por los escurrimientos naturales, y en este momento si bien hay que estar alertas, pues no se prevé daños mayores”.
Recordó que desde ayer en presencia de la doctora Blanca Jiménez Cisneros, la Comisión Estatal de Protección Civil donde participan los 17 ayuntamientos del Estado, las autoridades federales y las Fuerzas Armadas, se instaló en sesión permanente para ir diseñando un plan operativo ante cualquier eventualidad.
“Vamos a proceder a hacer una especie de minisimulacros, sobre todo con los cárcamos para ver que estén funcionando, que no nos vayan a salir con que no había un cable, le faltó un fusible, que estén al 100 por ciento, que estén las rutas de evacuación previstas, en fin, que todo el equipo técnico y humano estemos alertas hasta en tanto termine el pronóstico de lluvias”, precisó López Hernández.
El Ejecutivo adelantó que el próximo sábado se reunirá nuevamente la Comisión Estatal de Protección Civil para evaluar el comportamiento de los fenómenos meteorológicos e informar puntualmente a los tabasqueños.