- Tabasco participará en la Expo China que se efectuará en el World Trade Center de la Ciudad de México, del 26 al 28 de noviembre
- El 07 y 08 de este mes, la entidad será sede del Latin Finance, organismo internacional especializada en infraestructura y economía a niveles globales, lo cual posicionará más a Tabasco como destino ideal para atracción de inversiones
La secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Elena Jacobo Priego, anunció un Ciclo de Conferencias sobre Comercio Exterior, que se efectuará entre los meses de noviembre y diciembre del presente año, con el propósito de fomentar e impulsar la oferta exportable del Estado.
Acompañada del subsecretario Juan Antonio Torres Báez, la titular de la Sedec, indicó que las conferencias son gratuitas a fin de capacitar a micros, pequeñas y medianas empresas locales, en cómo puede empezar el proceso de exportación de sus productos, así como la tramitología necesaria para ello, dirigido a Mipymes que ya exportan, para las que quieren o pretenden exportar.
Enfatizó que uno de los objetivos de la dependencia a su cargo es el fomento y el impulso de la oferta exportable del Estado, mediante diversos programas y acciones que coadyuven a la diversificación y expansión de los productos tabasqueños en el mercado internacional, reiteró junto a la directora de Comercio y Abasto de la Sedec, Luvia Adriana García Ramón.
En rueda de prensa celebrada en la Sedec, Mayra Elena Jacobo Priego destacó que la primera conferencia será el 14 de noviembre denominada “Iniciando mi empresa en la exportación”, que impartirá el director general de Key Logistics, José Ramón Galindo Peláez; el 20 de noviembre la conferencia “Integración de consorcios de exportación”, que disertará el director general de Comercio Internacional, José Rubén Fernández.
Asimismo, el día 02 de diciembre la conferencia “Certificados fitosanitarios internacionales”, que ofrecerá el representante de Senasica en el Estado, Rigoberto Núñez Bojórquez; y el 09 de diciembre la conferencia “Requisitos de la FDA” que impartirá el director general de Key Logistics, José Ramón Galindo Peláez. Los eventos serán en el auditorio de la Sedec de 09:00 a 11:30 horas.
La funcionaria estatal dijo que las exportaciones de nuestro Estado, en el primer trimestre de 2019 ascienden a dos mil 947 millones de dólares, de los cuales solo mil 735 corresponde al sector petrolero, la economía está creciendo, es decir, tenemos incremento en la exportación y no es petrolera.
Por su parte Luvia Adriana Ramón García, expresó que las exportaciones son en productos agrícolas y procesados, en primer lugar, la azúcar, banano, limón persa, chocolate, cacao, follaje palma camedor, pimienta, aleta de tiburón, pulpa de jaiba, entre otros, que exportan alrededor de 35 empresas tabasqueñas.
Dijo que el registro para las empresas, será vía telefónica al número 9933109750 de la Sedec y mediante un link que se dará a conocer en redes sociales de la dependencia.
Tabasco presente en la Expo China
En la sesión de preguntas y respuestas, Mayra Elena Jacobo Priego, informó que Tabasco participará en la Expo China que se efectuará en el World Trade Center de la Ciudad de México, del 26 al 28 de noviembre, contaremos con dos stands, uno para todo lo de atracción de inversiones y otro para exhibir y ofrecer productos tabasqueños listos para la exportación.
Añadió, que el 07 y 08 de este mes, la entidad será sede del Latin Finance, organismo internacional que habla de infraestructura y economía a niveles globales, con presencia de tres calificadoras nacionales que darán conferencias, en el evento a celebrarse en conocido hotel de Tabasco 2000, lo cual posicionará más a Tabasco como destino ideal para atracción de inversiones.
Finalmente, señaló que otro tema importante en la Sedec se abrirán las ventanillas de crédito a través de la Secretaría a su cargo y se busca una vinculación con Nacional Financiera. Adelantó, que el próximo año, se trabaja para terminar de concretar el Banco para la Mujer, BanMujer.