
Al celebrar el homenaje del mes de noviembre, la Secretaría de Educación del estado de Tabasco recordó la conmemoración de un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana y recordó a los héroes que participaron en esta gesta heroica contra el dictador Porfirio Díaz.
Con la representación el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, el subsecretario de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo, encabezó el acto cívico celebrado en la Plaza de la Cultura de esta dependencia, donde se resaltó el valor de “La Disciplina”, acciones con las cuales los trabajadores de la educación refrendaron su orgullo e identidad como mexicanos.
La directora de Superación Académica del Magisterio, Marlene Franco Estañol, subrayó que todos los asistentes a este evento están comprometidos con la educación de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos de Tabasco y están conscientes de que con disciplina se alcanzarán los resultados académicos tan anhelados en beneficio de la sociedad.
Estableció que la disciplina trae consigo la práctica de otros valores como la responsabilidad, el respeto, el compromiso y puntualidad, entre otros, por ello se dice que es la puerta de acceso al éxito.
Subrayó que estos valores fueron aplicados por los héroes que dieron inicio a la revolución política y social del pueblo mexicano cansado de sufrir las desigualdades que durante más de 30 años vivieron con el mandato dictatorial de general Porfirio Díaz.
Durante la ceremonia cívica organizada por la Dirección de Superación Académica del Magisterio (DSAM), la titular de ésta área, Marlene Franco, hizo una reseña de esta lucha armada iniciada el 20 de noviembre de 1910 y reflexionó que a pocos días de celebrarse un aniversario más de la Revolución Mexicana, el país requiere de una democracia con adjetivos: electoral, social, incluyente, participativa y sustentable.
“El desafío es que el poder político y el poder económico estén al servicio de la democracia y las causas ciudadanas a favor de los derechos humanos y la justicia social. Ese es el gran reto al que nos enfrentamos todos”, apuntó.
Estuvieron presentes en el homenaje, el subsecretario de Planeación y Evaluación, Víctor Eduardo Ramos Ávila, las directoras de Educación Inicial y Preescolar, Lucrecia Gómez López, de Misiones Culturales, Josefina Campos Cruz, de Educación Especial, María Felicita Pérez Cruz y el director de Educación Física, Alfonso Onofre Sosa, entre otros.