
-
En este marco, el director general de esta organización, Luis Andrés Pampillón Ponce, reconoció el trabajo realizado por el exmandatario estatal, Enrique González Pedrero.
El Cuarto Comité Regional de la Conalmex-Unesco conmemoró el 35 aniversario de su instalación en Tabasco, con un homenaje a quien gestionó la llegada de esta organización a tierras tabasqueñas, el exgobernador Enrique González Pedrero, cuyo trabajo a favor de la educación del estado y el país, fue reconocido.
El director general de esta institución, Luis Andrés Pampillón Ponce, expresó que el exmandatario estatal, fue un hombre visionario que supo reconocer la importancia que la UNESCO tiene para el mundo, cuyo principal objetivo es contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel mundial, promoviendo a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones.
Resaltó que González Pedrero, es un político e intelectual mexicano nacido en Tabasco, que creció y se formó entre destacados mexicanos como: Manuel Pedroso, Jesús Reyes Heroles, Horacio Labastida, Néstor de Buen, Carlos Fuentes, Sergio Pitol, Miguel Alemán Velazco, Mario Moya Palencia, Pedro Ojeda Paullada, Víctor Flores Olea y Porfirio Muñoz Ledo, entre otros.
Agregó que el exmandatario estatal, ejerció la democracia como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo.
Al recibir el reconocimiento en nombre del homenajeado, el magistrado presidente del Tribunal de justicia Administrativa, Jorge Abdo Francis, resaltó la vida ejemplar de González Pedrero “comprometida con la humanidad, que prefirió ser antes que poseer, que no se dejó llevar por el canto de las sirenas”.
“González Pedrero conjugó siempre sus dos vocaciones esenciales: la academia y la política, entendió a la cultura como origen y destino de toda la acción de gobierno, que en el pensamiento y en la obra de Vasco de Quiroga encontró los fundamentos de una de sus más grandes aportaciones; los centros integradores de desarrollo”, subrayó.
El director del Cuarto Comité Regional de Conalmex-Unesco, Pampillón Ponce, se refirió además a que otro tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, plasma en su Plan Nacional de Desarrollo la esencia de la Organización de las Naciones Unidas que anima la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para alcanzar la paz, en un compromiso de 193 países. “El primer mandatario de la Nación sabe muy bien que sin paz no hay desarrollo, pero también que, si no hay desarrollo, no hay paz”, destacó.
En su aniversario 35, el Cuarto Comité Regional Conalmex-Unesco, contó con la asistencia del subsecretario de Educación Media y Superior, Fernando Calzada Falcón, con la representación del secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, y también entregó reconocimientos a los exdirectores de esa organización que trabaja por la paz: Yolanda Ozuna Huerta, Ligia Hernández, Miguel Chávez Lomelí, Ana Luisa Ramón, Ramón Bolívar y Antonio Solís Calvillo.