- La deliberación de los 412 trabajos, se realizó este viernes 15 de noviembre en la Secretaría de Turismo, con la intervención de tres artistas plásticos reconocidos del Estado, como son: Marcela García Quintero, Tomas Mejía y Mónica Casanova.
- Los premios de los tres primeros lugares serán entregados el domingo 24 de noviembre en el marco del Festival del Chocolate Tabasco 2019
Con el objetivo de promover la creatividad en la niñez tabasqueña, a través de la pintura, que permita difundir la cultura del cacao y chocolate como identidad regional y cultural de Tabasco, la Secretaría de Turismo realizó el concurso estatal de dibujo infantil “Tabasco con sabor a chocolate”, con la participación de 412 niños, cuyos premios serán entregados el domingo 24 de noviembre, en el marco del Décimo Festival del Chocolate Tabasco 2019.
De acuerdo a Claudia Herrera Hoyos, jefa del Departamento Operativo de la Secretaría de Turismo de Tabasco y responsable del concurso, destacó que participaron 55 escuelas, 40 públicas y 15 privadas recibiendo 593 trabajos de los cuales tendrán derecho al concurso 412 porque algunos no cumplieron con los requisitos marcados en la convocatoria.
Destacó que el concurso está orientado a promover la identidad regional y cultural, para que los niños conozcan las raíces del cacao y el chocolate en el Estado y mediante la realización de un dibujo plasmaran el tema principal “Tabasco con sabor a chocolate”.
Los pequeños con edades que oscilan entre los 8 y 12 años, elaboraron trabajos que tenían que relacionarlos con el lugar donde viven, su familia, la escuela, el medio ambiente y todo lo que lo identifica.

Los autores de las obras son estudiantes de escuelas públicas y privadas, de los grados de tercero a sexto, quienes emplearon técnicas libres con crayón, marcadores, pintura acrílica, acuarela, óleo, pinturas vegetales, sobre papel bond, tamaño carta, con una medida de 21.59 x 27.94 centímetros.
La deliberación de los trabajos se realizó este viernes 15 de noviembre en la Secretaría de Turismo con la intervención de tres artistas plásticos reconocidos del Estado, como son: Marcela García Quintero, Tomas Mejía y Mónica Casanova.
Se llevará a cabo una selección de los mejores dibujos, los resultados del primero segundo y tercer lugar, se darán a conocer el miércoles 20 de noviembre en las redes sociales de la Secretaría.

De acuerdo a Tomás Mejía, este concurso que incluyó los temas: Haciendo chocolate bate que bate; El chocolate viene del cacao; Historia del cacao en Tabasco; La ruta de comercialización del cacao por los olmecas y haciendas cacaoteras en Tabasco, es una magnífica oportunidad para involucrar a los niños y descubrir sus talentos.
“Es la semilla del nacimiento de la creatividad de los niños, ya que es un fruto que se está construyendo a través de las nuevas ideas, el diseño, la alegría, el juego con la cultura, con la historia, que los involucra con todo lo que es el cacao”, aseveró.
Dijo es un magnífico ejercicio para que los pequeños comprendan e investiguen sobre esa parte que se desconoce, orígenes de este grano milenario, su relación con la cultura Olmeca, la Maya, el color del fruto, su aprovechamiento y comercialización y el Festival del Chocolate les aporta igual mucho conocimiento.