- El Gobernador refrendó la decisión de invertir en capacitación, modernización de infraestructuras y la adquisición de equipos tecnológicos, para garantizar la seguridad de los tabasqueños
- Este jueves, inauguró el nuevo Simulador Vial de la SSPC, con una inversión de 3.4 mdp
- Entregó reconocimientos del curso “Fundamentos del uso de armas”, acciones que fortalecen la capacitación y la modernización policial
Con el compromiso de brindar mayores garantías de seguridad y tranquilidad a los tabasqueños, el gobernador Adán Augusto López Hernández, anunció que este año en un esfuerzo extraordinario, iniciará en Tabasco la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad, denominado C5.
Al encabezar la inauguración del Simulador Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y entregar reconocimientos del curso “Fundamentos del uso de armas”, el mandatario reiteró la decisión de su gobierno de invertir en la capacitación de las corporaciones policiacas, la modernización de infraestructuras y la adquisición de equipos tecnológicos.
En presencia del titular de la SSPC, Hernán Bermúdez Requena y el fiscal general del Estado (FGE), Jaime Humberto Lastra Bastar, el mandatario recordó que desde el año pasado, el Gobierno del Estado ha invertido en la adquisición de patrullas y la modernización de la Fiscalía, la cual, hoy cuenta con un Laboratorio de Genética Forense de los más avanzados de América Latina.
Con el reconocimiento al trabajo que realiza la estructura policial del Estado, López Hernández adelantó que en próximos meses el Gobierno del Estado estará en condiciones de anunciar y hacer realidad el aumento salarial de los policías.

“Ciertamente en el escenario nacional, nosotros tenemos de los mayores índices per cápita por cada 100 mil habitantes de policías; pero también nuestra policía, nuestros cuerpos policiacos no son precisamente de los mejores retribuidos, por eso, vamos hacer un esfuerzo y antes de medio año, vamos a iniciar con ese aumento salarial que tanto han esperado nuestros policías”, subrayó.
López Hernández, pidió no bajar la guardia y mantener la estrecha coordinación con las fuerzas federales, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, que ha permitido buenos resultados y la reducción de los índices en delitos de alto impacto, como el secuestro, la extorsión, el robo de vehículos, el robo a casa-habitación y comercios.
“Hay cuatro que nos preocupan, el homicidio doloso, el narcomenudeo, la violencia intrafamiliar y la violación, los dos últimos obedecen a otros factores, pero yo creo que con el trabajo profesional y coordinado, vamos muy pronto a ganar la batalla”, apuntó.
En las instalaciones de la SSPC, el Ejecutivo estatal puso en marcha el nuevo Simulador Vial, donado por la Embajada de Estados Unidos en México, a través de la Iniciativa Mérida, a gestión del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), con una inversión de tres millones 464 mil pesos.
De igual forma, López Hernández entregó reconocimientos a elementos estatales, municipales y de la FGE que concluyeron el curso “Fundamentos del uso de armas de fuego”, acciones que no sólo fortalecen las capacidades de estos elementos, sino de toda la Academia de Policía de Tabasco que avanza en tecnología y actualización.
El secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, destacó que con estos trabajos se avanza en la instrucción del gobernador Adán Augusto, de fortalecer las instalaciones policiales y contribuir a la capacitación y dignificación policial.

“Sin duda alguna, lo que han aprendido los policías en este curso y lo que aprenderán con el nuevo Simulador Vial, le servirá para desempeñar mejor sus funciones en beneficio de la población tabasqueña. Estar mejor preparados siempre permitirá a los elementos policiacos actuar con profesionalismo, pero incluso también les ayudará a proteger sus propias vidas”, externó.
Por su parte, el secretario técnico del SESESP, Luis Arcadio Gutiérrez León, señaló que como parte de los objetivos de esta dependencia en la formación integral policial, el Consejo Estatal de Seguridad Pública firmó un convenio de colaboración con la Organización Internacional de Derechos para el Desarrollo (IDLO), con recursos de la Iniciativa Mérida, para que a través de la Academia de Policía del Estado se capacitaran a 25 elementos, quienes se convirtieron en replicadores certificados en los cursos de Primer Correspondiente, Llenado de Informe Policial Homologado y Registro Nacional de Detenciones, lo cual permitirá capacitar a los primeros 600 policías de la SSPC.
“Una policía evaluada, capacitada, comprometida, profesional es igual a bienestar, crecimiento económico, paz social y esto contribuye a que las familias tabasqueñas se desarrollen en un ambiente sano y tranquilo”, aseguró.
En ese sentido, ratificó el compromiso de la SESESP para coadyuvar a que las instituciones de seguridad y justicia logren la construcción de la paz y la reconciliación entre los tabasqueños.
Participaron en este evento el delegado estatal de Programas para el Desarrollo, Carlos Manuel Merino Campos; la diputada local, Julia del Carmen Pardo Contreras; el general Ernesto García Sánchez, coordinador general de la Guardia Nacional; el director de la Escuela de la Fiscalía, Marcial Bautista Gómez y el director de la Academia de Policía, Hugo Arturo Frías García.