
- Este viernes fueron entregadas 250 sillas de ruedas y apoyos funcionales como bastones, muletas y andaderas
- Este año con el apoyo de Pemex serán sustituidos cuatro centros de salud de Nacajuca con más de 40 años de antigüedad
Nacajuca, Tabasco.- “La única manera de poder brindar el apoyo y la atención que la población demanda, principalmente de aquellas que viven en comunidades rurales indígenas es con el trabajo y esfuerzo en equipo de todos los órdenes de gobierno”, aseguró la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández al encabezar este viernes la entrega de 250 sillas de ruedas y apoyos funcionales para personas con capacidades diferentes del municipio de Nacajuca.
Acompañada de la presidenta municipal de Nacajuca, Janicie Contreras García, la funcionaria estatal expuso que actualmente la esperanza de vida de los mexicanos ha aumentado pasando de los 40 y 50 años a los 72 años, sin embargo las enfermedades que aquejan a la población en estas edades se han vuelto más crónicos y discapacitantes, sino hay un cuidado de sus hábitos de vida desde los 30 años.
Por ello, dijo gracias a las gestiones realizadas ante la Federación por el gobernador Adán Augusto López Hernández, el Estado hoy cuenta con apoyos para las personas que habitan en las comunidades indígenas de municipios como Centro, Macuspana, Nacajuca y Tacotalpa.
Informó que hace unos días se formalizó la creación del Instituto de la Beneficencia Pública de Tabasco, que encabeza Maricel Santandreu Palacio.
Mencionó que actualmente están trabajando de la mano con la Federación para el mejoramiento y la eficiencia del abasto de medicamentos, toda vez que la Secretaría de Salud, se sumó desde el año pasado a la compra consolidada nacional de medicamentos.

Silvia Roldán, anunció que con el apoyo de Petróleos Mexicanos este año se tiene programado sustituir cuatro centros de salud del municipio de Nacajuca que tienen más de 40 años de funcionamiento como son los de los poblados Guatacalca, Olcuatitán, Oxiacaque y Tucta, por unidades médicas modernas que se encuentren acorde con las necesidades actuales de esas comunidades.
Mencionó que las 250 sillas de ruedas y apoyos funcionales como bastones, muletas y andaderas que este viernes se entregaron tienen la función de devolverles a los adultos mayores y personas con capacidades diferentes, la posibilidad de integrarse no sólo dentro de sus familias, sino también en su comunidad.
Por su parte, la directora del Instituto de la Beneficencia Pública de Tabasco, Maricel Santandreu Palacio, agradeció al Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, por haber incluido al Estado en el Programa Piloto 2019 “Eliminación Puntual de Discapacidades en Comunidades Indígenas y Marginadas del Estado de Tabasco”, como un modelo de atención oportuna para la salud integral a través del programa 2020, “Bienestar para tus Sentidos”.
Asimismo, la presidenta municipal de Nacajuca, Janicie Contreras García, destacó la labor que viene realizando el gobernador Adán Augusto López Hernández para abatir el rezago existente en materia de salud en el Estado, con el apoyo de la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, lo cual es tangible en la mejora de los servicios de salud del Estado y el fortalecimiento de su infraestructura y equipamiento, como el tomógrafo que recientemente se puso en marcha en el hospital Rovirosa con el apoyo de Pemex.
Mencionó que su administración también está poniendo su granito de arena en materia de salud como la puesta en marcha de 150 cirugías de cataratas y que actualmente están diagnosticando a las personas que para este 2020 serán apoyadas con estos procedimientos.