- Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, el mandatario entregó 61 hogares dignos en beneficio de 275 habitantes de tres ejidos de la zona fronteriza
- Afirmó que se seguirán haciendo esfuerzos presupuestales para que estas comunidades marcadas por el rezago y la marginación cuenten con los servicios básicos
- Estas acciones atienden la política nacional que impulsa el Presidente de México, a favor de las comunidades más necesitadas del país
Balancán, Tabasco.- El gobernador Adán Augusto López Hernández, entregó 61 casas del Programa de Construcción de Vivienda Social, que impulsa su administración, en cumplimiento a la palabra empeñada con el pueblo de Balancán de triplicar los esfuerzos de su gobierno para abatir el rezago social y rescatar de la marginación a comunidades de este municipio limítrofe con la frontera Sur.
Estas acciones, en las que se invirtieron 7.3 millones de pesos, benefician a 275 habitantes de la etnia chol de los ejidos El Silencio, Tierra y Libertad y San José, con quienes el jefe del Ejecutivo se comprometió apenas en septiembre del año pasado, a impulsar este proyecto para que mejoren su calidad de vida.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López y el alcalde Saúl Plancarte Torres, el mandatario entregó a las familias las llaves de sus nuevos hogares, construidos en menos de cinco meses, a través del Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab), y la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático.
“Venimos a cumplir un compromiso que hicimos con ustedes”, sostuvo López Hernández al recordar que el 18 de septiembre, durante una gira de trabajo por Balancán visitó a familias humildes del ejido El Silencio, a quienes les aseguró que se haría un esfuerzo presupuestal para que tuvieran un hogar digno y bienestar social, lo que hoy es una realidad.
En un día histórico para estas localidades de “La tierra del tigre y la serpiente”, que durante décadas permanecieron en el abandono, señaló que a estas acciones del Programa de Construcción de Vivienda Social, se sumarán otros proyectos para llevar bienestar a las familias más necesitadas del Estado.
El Gobernador comprometió la construcción de un Centro de Salud que brinde atención a las tres comunidades; a mejorar la capacidad del pozo profundo para garantizar el abasto de agua, así como a la construcción de aulas del Telebachillerato del ejido La Cuchilla.

“Sé que todavía hay muchísimo por hacer y por ello, vamos a hacer un esfuerzo adicional para trabajar en obras que son prioritarias para ustedes”, afirmó al garantizar que estas obras serán entregadas este mismo año y pedirles a los beneficiarios que cuiden sus nuevos hogares.
En su visita a El Silencio, donde fue acogido en medio de una fiesta popular, el mandatario y la presidenta del DIF, visitaron la escuela primaria comunitaria Conafe, que se construyó como parte del proyecto de integración social y que por instrucciones del Gobernador será ampliada para que cuente con un área de desayunos escolares.
Adán Augusto López agradeció el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a su administración y anunció que el Gobierno del Estado signará un convenio con la Secretaría de Bienestar federal, que permitirá contar con recursos adicionales para más acciones de vivienda social.
En su intervención de Mario Rafael Llergo Latournerie, secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático (SBSCC), señaló que estas acciones de vivienda que benefician atienden la política nacional que impulsa el Presidente de México, a favor de las comunidades más necesitadas del país.

El titular del Invitab, Daniel Casasús, explicó que estas 61 viviendas, cuentan con sala, comedor, cocina así como dos habitaciones y se invirtieron en total siete millones 336 mil pesos.
En tanto, el alcalde Saúl Plancarte Torres reconoció la sensibilidad social con la que gobierna Adán Augusto López Hernández, quien en tan sólo cinco meses hizo realidad el sueño de estas familias de tener un hogar digno.
A nombre de los beneficiarios, Rosario Jiménez Chan, agradeció al mandatario por la entrega de estas nuevas viviendas, que en 27 años sólo imaginaban y soñaban con tener algún día y que ahora es una realidad.