
Más de 20 actividades forman parte del encuentro virtual “Lectores, libros y autores en el entorno digital”, a desarrollarse este viernes 20 y sábado 21 de noviembre, a cargo de más de cuarenta reconocidas personalidades del ámbito literario local y nacional.
En su mensaje de bienvenida al evento, el secretario de Cultura de Tabasco, Ramiro Chávez Gochicoa, a nombre del Gobernador del Estado, Adán Augusto López Hernández, agradeció a todos los autores, conferencistas y amantes de las letras que hacen posible este encuentro. Sobre todo, cuando en momentos difíciles, el arte sirve como aliciente.
Manifestó que esta actividad busca recordarnos la importancia de la literatura en la vida del ser humano, desde la inspiración de ideas trascendentales para conservar nuestra civilización, hasta todo aquello que forma nuestros gustos personales, nuestro carácter y la manera en que los retos de la modernidad y del caos afectarán a nuestra imaginación escrita.
Desde la Biblioteca Pública del Estado “José María Pino Suárez”, para ser precisos, desde la colección de Julio Torri, en el marco de la conmemoración del 50 aniversario luctuoso de este prolífico autor, Chávez Gochicoa invitó al público a disfrutar estos dos días de intensa actividad, a través de mesas redondas, presentaciones de libros, conferencias y talleres, donde se celebra la expresión escrita, sin duda, una de las más grandes creaciones de la humanidad.
Para este viernes el programa incluye las mesas redondas: “La lectura en los soportes digitales”, con la participación de David García Escamilla y Rocío Martínez Velázquez; “Los editores y el libro en la nueva normalidad”, a cargo de Ana María Jaramillo y Marcial Fernández; y “Nuevos soportes de lectura, viejos libros”, con Víctor Gerardo Grajeda Vargas, Jesús Román Gutiérrez San Lucas y Vicente Gómez Montero.
También se realizarán las presentaciones de libros: La deriva es un paso interminable hacia la nada, con la intervención de Aarón Rueda y Adrián Rodríguez; Historias del Río, a cargo de Eliannet Paola García y Agustín Abreu Cornelio; Magma y Arena, con la intervención de Kary Cerda y Francisco Trejo; Lectores en Tabasco: a veinticinco años del Programa Nacional Salas de Lectura, con Luis Gámez Naranjo, Didier García Avendaño, Jacob García Ramos, Ana Rosa Rosado Ceferino, Isela Sánchez Hernández y Yumey Zetina Salgado; Un mar que lleva tu nombre, a cargo de Virginia María Aguirre Cabrera y Beatriz Pérez Pereda, y Apuntes de una viviente, con la intervención de Magnolia Vázquez Ortiz y Miriam Castillo.
Este mismo día se presentará la conferencia en línea “Ray Bradbury e Isaac Asimov: centenarios del futuro”, como parte del programa “Ventana abierta a la palabra”, con la participación de Alberto Chimal, y también tendrá lugar –los dos días del encuentro- el taller en línea “Versos vagabundos en la Web”, a cargo de Obed Pérez Saucedo.
Para el sábado 21 de noviembre se efectuarán las siguientes mesas redondas: “El fomento a la lectura en las bibliotecas para formar ciudadanos en el siglo XXI”, con la intervención de Marx Arriaga Navarro, Arturo Filigrana Rosique y Ariel Gutiérrez Valencia; “La importancia de las bibliotecas públicas en el estado de Tabasco”, con la participación de Teresa López Gómez, Varinia Rodríguez Calderón, Juan Carlos Méndez de la Cruz, Priscila Hernández Arcia y Esteban Candelario Cámara Sarracino.
Con el propósito de conmemorar el 50 aniversario luctuoso de Julio Torri, se compartirán tres mesas redondas y video cápsulas en las que se abordan diversas temáticas relacionadas con la vida y obra de este importante autor.
Por su parte, Abril Bustamante León impartirá el taller de traducción literaria en inglés “Literatura detectivesca”, en el marco del programa “Ventana abierta a la palabra”.
Las actividades del encuentro pueden seguirse a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura del Estado (Facebook y YouTube: Cultura Tabasco).