
PERSPECTIVA HIDROMETEOROLÓGICA Y POSIBLES AFECTACIONES
Debido a la interacción entre la masa de aire del Frente Frío No. 13 con la amplia circulación de los remanentes de “Iota” se han registrado lluvias intensas de entre 100 mm y 110 mm en Cárdenas y Huimanguillo; por la noche podrían persistir lluvias moderadas a fuertes intermitentes con actividad eléctrica de regular a alta de forma aislada, por lo que se podrían alcanzar registros de lluvias torrenciales en Huimanguillo y Cárdenas, especialmente en los límites con Veracruz, así como vientos arrachados cercanos a los 50 Km/h en las zonas de tormenta.
En el resto del Estado se esperan acumulados totales de lluvias muy fuertes de 50.1 a 75 mm con posibles registros aislados de 75.1 a 150 mm; se prevé un menor potencial a partir de mañana.
Derivado de lo anterior podrían persistir las inundaciones pluviales y fluviales en el occidente de Estado, caída de ramas y árboles, así como deslizamiento de laderas en zonas serranas y rivereñas. También se espera que el río Usumacinta mantenga un incremento gradual durante el fin de semana, sin que supere su límite crítico de 21 mms.
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
Se esperan lluvias de 5.1 a 25 mm con posibles superiores de 25.1 a 50 mm en Ríos y Sierra, pudiendo ocurrir de forma dispersa durante el día y con tormentas eléctricas intermitentes y aisladas durante la noche.
COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES
A las autoridades:
- Mantener la vigilancia en los puntos críticos en los márgenes de los ríos.
- Gestionar los refugios temporales para recibir población que pueda resultar afectada.
- Verificar el funcionamiento adecuado de cárcamos y asegurar suministro de combustible.
- Verificar el funcionamiento adecuado de escotaduras y charnelas.
- En zonas serranas y rivereñas evacuar a la población expuesta a deslizamiento de ladera.
- En zonas urbanas hacer la recolección oportuna de basura y limpieza general de las calles.
- Limpieza y desazolve de drenes y alcantarillas.
- Mantener vigilancia policial constante en las localidades o colonias que sea evacuadas para evitar saqueos.
A la población en general:
- Dar seguimiento a los boletines y avisos que emitan las autoridades.
- Identificar los refugios temporales más cercanos.
- Resguardarse de la actividad eléctrica y el contacto con el agua tan pronto vea signos de tormenta.
- No tirar basura en la vía pública y hacer limpieza en banquetas y aceras frente a sus viviendas.
- Evitar caminar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terrenos resbaladizos, deslaves en zonas serranas o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
- No navegar por ríos y lagunas a menos que sea estrictamente necesario para evacuar.
- No acercarse a postes o cables de electricidad.
- Cortar la energía eléctrica.
- No cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua.
- Extremar precauciones con adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y personas positivas o sospechosas de ser positivas en covid-19, las cuales no podrán ser trasladas al mismo sitio en caso de evacuación