- El organismo invita a participar en los foros virtuales relacionados con la gestión de riesgo de desastres, que se llevará a cabo del 13 al 17 de septiembre
Para fortalecer la cultura de protección civil en Tabasco y crear conciencia sobre las acciones de prevención, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), informó que se llevará a cabo la Semana Nacional de Protección Civil, del 13 al 17 de septiembre próximo, a través de foros virtuales.
En el marco de la conmemoración del terremoto de la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, el organismo indicó que ante la vulnerabilidad a inundaciones, sismos y otros desastres provocados, se emprenderán estas acciones a distancia para afianzar un estado más seguro.
Dentro de las actividades, se contemplan conferencias relacionadas con la gestión del riesgo de desastres, las lecciones aprendidas de las inundaciones en Tabasco durante el año 2020, el plan de respuesta a emergencias en empresas, comunidades resilientes y la participación de las brigadas comunitarias.
En espera de una participación activa de los sectores público, privado y de organizaciones civiles, se abordarán otros temas relacionados con los refugios temporales, la intervención de los directores responsables de obra en los análisis de riesgos, el manejo de sistemas de identificación de sustancias peligrosas, entre otros.
Ante la importancia de cimentar la cultura de autoprotección en la población infantil, como factor relevante de tránsito hacia una sociedad cada día más resiliente, dentro de las actividades se contempla un concurso de carteles dirigido a niñas y niños bajo el tema: “Inundaciones”.
Finalmente se estima la realización de un Rally Interinstitucional de Brigadas de Emergencia “Olimpiada de Conocimiento” entre brigadas de emergencias capacitadas del IPCET, DIF, UNEME, CULTURA, SEMOVI Y PHS.
Si desea ser parte de nuestra Semana Preventiva, podrá conectarse https://videoconferencia.telmex.com/j/12475348920 con ID de la reunión: 124 7534 8920 o comunicarse al 3 58 11 28 ext. 131 y 308 para informarse sobre los horarios de nuestras actividades.