
- Como parte de las actividades de las Jornadas Pellicerianas 2023, el secretario de Cultura, Ramiro Chávez Gochicoa, cortó este jueves el listón inaugural de las exposiciones fotográficas “Memorias del pasado” de Miguel Ángel “Wuero” Ramos y Tina Modotti: la génesis de una mirada moderna.
En el marco de las actividades de las Jornadas Pellicerianas: Encuentro de Poesía 2023, el secretario de Cultura, Ramiro Chávez Gochicoa, realizó este jueves el corte de listón de la exposición “Memorias del pasado” del artista plástico mexicano Miguel Ángel “Wuero” Ramos en el que estuvieron presentes el director general de bibliotecas del país, Rodrigo Borja Torres en representación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.
Posteriormente, en la Galería de Arte “Fondo Tabasco”, se llevó a cabo el corte de listón inaugural de la exposición fotográfica Tina Modotti: la génesis de una mirada moderna.
Durante el evento, el presidente de la Sociedad de Cultura Italiana del Sureste de México Dante Alighieri, Vicenzo Muscolo, destacó el trabajo de la fotógrafa italiana Tina Modotti, mujer referente de la lucha social que capturó la esencia de México con retratos furtivos de la cotidianidad.
“Ella descubrió en México la fuente de inspiración para retratar la vida cotidiana, las necesidades de las personas desde una perspectiva crítica de este país a principios del siglo XX colocándose a la vanguardia. Con Tina Modotti prácticamente se mueren 81 años atrás e inicia una valorización de la mujer mexicana que antes era diferente con ella se van a valorizar algunos derechos que la mujeres no tenían”, expresó.
En los eventos estuvieron presentes la subsecretaria de Fomento a la Lectura y Publicaciones de la Secretaría de Cultura de Tabasco, Melina Pedrero Hernández; la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Alexandra Rebolledo González; el poeta y escritor Luis García Montero, entre otras autoridades.
Ambas exposiciones se pueden admirar a partir de este jueves 16 de febrero en la explanada del Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara” y la Galería de Arte “Fondo Tabasco”.