- El gobernador Carlos Manuel Merino Campos participa en rueda de prensa, encabezada en Palacio Nacional por el presidente Andrés López Obrador, para arrancar el programa la Clínica es Nuestra, cuyo distingo es la participación social para el cuidado y transparencia del manejo de los recursos.
- Destaca mandatario estatal que en Tabasco fueron instalados 503 comités de participación social, que recibirán hasta 250 millones de pesos.
- Programa busca mejorar infraestructura y equipamiento médicos de centros de salud instalados, a lo largo y ancho de la entidad.
Al iniciar en el estado la entrega de recursos del programa La Clínica es Nuestra, que busca mejorar infraestructura y equipamiento médico en los centros de salud, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos, informó que en Tabasco se instalaron 503 comités de participación social, que recibirán recursos hasta por 250 millones de pesos.
El mandatario participó en la conferencia de prensa encabezada en Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a sus homólogos de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Campeche, en la que se informó que se mejorarán 11 mil 947 centros de salud de 23 entidades que fueron beneficiadas por transferir los servicios de salud al IMSS-Bienestar.
Merino Campos destacó que desde que inició el programa en Tabasco, se ha trabajado con dedicación y compromiso para garantizar que todos los tabasqueños, sin importar su condición social y económica, tengan acceso y atención médica digna y de calidad.
En el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) “Maximiliano Dorantes” dijo que en Tabasco se da un paso importante con la instalación de 503 comités de participación social, electos en asambleas democráticas, que son esenciales en el involucramiento de los ciudadanos en la toma de decisiones, la administración y supervisión de los servicios de salud.
En compañía del subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Juan Antonio Ferrer Aguilar, el Gobernador entregó las tarjetas de Banco del Bienestar para fortalecer a este centro de salud que cuenta con 10 núcleos básicos o consultorios.
El Ejecutivo estatal explicó que el pasado 10 de abril, fueron concluidos los diagnósticos en materia de reestructura y equipamiento y mobiliario y se enviaron al IMSS-Bienestar, con lo que se entregarán tarjetas con un monto establecido entre 400 mil pesos y un millón 200 mil pesos, de acuerdo a las necesidades y prioridades de cada centro de salud.
A través de una video llamada, Merino Campos puntualizó que esto es parte de un esfuerzo colectivo entre gobierno y ciudadanía, y en el que cada integrante será vigilante de que se brinde una atención adecuada, oportuna y humana en cada unidad médica de primer nivel, usando el recurso para cubrir las necesidades de mejoramiento de infraestructura y equipamiento.
“En Tabasco, señor Presidente, hemos hecho un esfuerzo invirtiendo alrededor de 600 millones de pesos para mejorar los centros de salud, y 130 millones en hospitales. La regla de oro de la Cuarta Transformación es la transparencia, por lo que ya no queremos más unidades médicas abandonadas y atender con calidad a nuestro pueblo”, subrayó.
MEJORAR SISTEMA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA
En su intervención en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que su gobierno tiene el propósito de mejorar sustancialmente el Sistema de Salud Pública del país, y consideró que, para septiembre, se podrá izar banderas blancas en 24 estados que aceptaron la federalización de los sistemas de salud.
“Vamos a tener funcionando alrededor de 11 mil centros de salud en todo el país, con médicos, no sólo de lunes a viernes, sino de lunes a domingo, con equipos, con medicamentos. Con hospitales de segundo nivel para hacer análisis, estudios, intervenciones quirúrgicas, con médicos especialistas y todo de manera gratuita”, aseveró.
López Obrador aseguró que la salud como la educación no son privilegios, son derechos, “porque esa es una concepción que nos distingue de otros gobiernos en nuestro país, sobre todo, durante el periodo neoliberal que se apostó a privatizar la educación y a privatizar la salud”.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, detalló que ya fueron instalados 11 mil 816 Comités de Salud, 99 por ciento del total, a los que se entregarán 5 mil 087 millones de pesos, entre el martes y jueves de esta semana.
Durante la conferencia de prensa Pulso de la Salud, mencionó que, a partir de hoy, se dispersará el apoyo económico a través de las tarjetas del Banco del Bienestar, en función del tamaño de las unidades, a fin de ejecutar acciones de mantenimiento, conservación y adquisición de equipo médico básico y mobiliario.
Indicó que 8 mil 652 Centros de Salud, que cuentan con un consultorio recibirán 400 mil pesos; mil 527 con dos consultorios, 600 mil pesos; 943 de tres a cinco consultorios, 800 mil pesos; 403 de más de seis consultorios, un millón de pesos; y 291 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSAS), un millón 200 mil pesos.
En su oportunidad, el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, expresó que La Clínica es Nuestra es un programa de subsidios directos a las unidades de salud de primer nivel, los centros de salud que operan en una comunidad y con la confianza de las personas que participan en este programa.
“Se organizan en Comités de Salud y Comités de Bienestar con el fin de conocer las necesidades de los centros de salud en conservación, mantenimiento y equipamiento básico; ejercen los recursos del programa y supervisan las mejoras de las unidades de salud, así como la comprobación de los recursos”, mencionó.
Alcocer Varela dijo que son cinco principios de La Clínica es Nuestra: fomentar la organización y el trabajo colectivo; desarrollar el valor de la prevención y los enfoques saludables de acuerdo con la cultura de la comunidad; favorecer el trabajo colectivo de la comunidad; impulsar la economía local mediante la construcción o futuro de nuevos huertos familiares; y la adquisición de bienes y servicios locales.
También asistieron a la ceremonia en el CESSA, la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández y el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz.
MONTO TOTAL EN TABASCO 250 MILLONES DE PESOS
503 comités electos en asambleas democráticas
Recursos de 400 mil pesos hasta 1 millón 200 mil pesos
Un consultorio: 400 mil pesos
Dos consultorios: 600 mil pesos
Tres a cinco consultorios: 800 mil pesos
Seis consultorios: un millón de pesos
Centros de Salud con Servicios Ampliados: un millón 200 mil pesos