A quitarse mitos y tabúes sobre donación de sangre llamó Carolina Osorio Zavala, jefa del Banco de Sangre del ISSET, quien aseguró que un solo donante puede salvar hasta tres vidas, por lo que es importante apoyar a otras personas a través de la donación altruista.
De acuerdo a la responsable del Banco de Sangre del ISSET, en lo que va del 2024, se han recibido 778 donadores, pero se trata de donadores que tienen a un familiar hospitalizado y se ven obligado a hacerlo, sin embrago esta no es una acción solidaria.
La Química Osorio Zavala, reveló que Tabasco se ubica en el sexto lugar a nivel nacional en donación altruista, detalló que, en lo que va este 2024 en el ISSET solamente cinco personas han asistido de manera voluntaria a donar, lo que representa apenas el 0.6 por ciento del promedio estatal en esta modalidad.
Explicó que los beneficios de la donación de sangre, entre otras cosas evita enfermedades cardiovasculares, además, en los casos de quienes padecen colesterol, triglicéridos, es importante hacerlo porque genera sangre nueva.
“Una persona puede salvar tres vidas, el donante llega y al momento de obtener su sangre, la separamos a través del concentrado eritrocitario, plasmas y plaquetas, y dependiendo de la enfermedad de cada paciente es la necesidad de realizarle la trasfusión”.
Algunos aspectos relevantes de la donación son, que los hombres pueden realizarlo hasta cuatro veces por año, mientras que las mujeres hasta tres veces; la extracción consta de aproximadamente 400 mililitros de sangre, lo que equivale aproximadamente al 10 por ciento de la que tenemos en nuestro cuerpo, por lo que no pone en riesgo la salud del donante.
La jefa del Departamento de Banco de Sangre, Carolina Osorio Zavala, exhortó a la población quitarse los tabúes y mitos, ya que muchos piensan que el extraerte sangre te hace comer más y que por eso engorda, pero en realidad no.
“Muchas mujeres no quieren donar sangre porque están en su periodo menstrual, entonces, yo las invito a que vengan ya que de todas maneras tienen que pasar por todo un proceso para que se les haga la biometría hemática, hay mujeres que se mantienen con niveles de hemoglobina elevada los cuales en esos días pues no les afectaría”, culminó.
El ISSET cuenta con una línea telefónica donde los interesados pueden recibir la orientación de los requisitos y horarios para realizar la información, 9935 952978, además de un número de WhatsApp 9932- 010995, en horario de 10 am a 8 pm de lunes a domingo y correo electrónico bancodesangreissetcitas@gmail.com.
Requisitos para ser donador de sangre:
• Ser mayor a 18 años, máximo 65 años de edad.
• No haber ingerido medicamentos en las últimas 24 horas.
• No haber cenado alimentos ricos en grasas.
• Tener un ayuno de más de cuatro horas.
• No llegar desvelado.
• No haberse realizado tatuaje, perforación o acupuntura en los últimos doce meses.
• Las mujeres embarazadas y lactando no pueden donar sangre.