
- Unidades particulares y del servicio de transporte público, adaptadas para operar con ese tipo de combustible, tendrán a su disposición una fuente de energía más económica y sustentable
- En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el titular de Sedec, José Friedrich García Mallitz, inaugura “Comsustenta”; la inversión ronda 300 mdp y genera más de 80 empleos directos e indirectos
En representación del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario para el Desarrollo Económico y Competitividad, José Friedrich García Mallitz, inauguró la Estación de Gas Vehicular “Comsustenta Villahermosa”, una empresa que estará en condiciones de abastecer de gas natural a automóviles que funcionan con este tipo de combustible, pero en especial, a más de 1 mil 500 unidades –entre taxis, combis y Urvan– que han sido adaptadas dentro del servicio de transporte público.
En compañía del secretario de Movilidad, Narciso Oropeza Andrade, y de José María Segura, director general del grupo inversor Oser Energía, García Mallitz extendió un agradecimiento a la empresa “por confiar en Tabasco y en el estado un gran destino de inversión y de seguridad jurídica”.
Hoy –estableció– somos testigos de los pasos que ha dado el Gobierno de Tabasco hacia el futuro y el gas natural se concibe dentro de la transición energética. Recordó que hacia finales de 2024 también está previsto que entren en operación ductos submarinos para suministrar de la molécula e impulsar el sector industrial.
El funcionario estatal mencionó que la empresa generará más de 80 empleos directos e indirectos; pondrá a disposición una energía más económica y sustentable; y contribuirá además a mejorar la competitividad del transporte público y mantener estables las tarifas, ya que reducirá costos por concepto de combustible hasta en un 50%.
Refirió que por décadas en Tabasco, sectores como el agroindustrial, hotelero y restaurantero, han demandado tener acceso a gas natural porque constituye una amplia oportunidad para ser más competitivos, además de que este tipo de combustible es mucho más seguro que el gas LP.
En síntesis, “el gas natural representa un tema de seguridad para la población, (por lo que) contar con este tipo de combustible es mucho más seguro y más económico, y genera condiciones para ofrecer precios más competitivos de los productos y servicios, enfatizó.
Narciso Oropeza refirió que “Comsustenta Villahermosa” significará bienestar para las familias tabasqueñas y mejoras sustanciales para los usuarios del transporte público, ya que al ayudar a reducir el gasto por combustible, propiciará que los transportistas cuenten con recursos para incrementar la calidad del servicio que prestan a la ciudadanía.
A su vez, José María Segura subrayó que Tabasco es hoy un estado más moderno y más competitivo, por lo que “en Oser Energía nos sentimos profundamente comprometidos con el desarrollo sustentable y el crecimiento de nuestras empresas en esta materia”, de allí que el gas natural en el estado signifique un paso importante hacia la transición energética en Tabasco.
Recalcó que Comsustenta constituye una muestra tangible del compromiso de la empresa con la población. “Estamos convencidos de que el gas natural no solo representa una alternativa más económica para el transporte, sino también una solución más amigable con el medio ambiente”, expuso.
El director general del grupo Oser Energía puntualizó que la nueva estación ubicada en la ranchería Anacleto Canabal 1ª, Centro, pronto estará acompañada con otras estaciones que se abrirán en más municipios, mismas que, abundó, abonarán a la cadena de valor, “ya que gracias a su capacidad de distribución, podremos garantizar el suministro de gas natural y llevarlo a distintos puntos geográficos estratégicos.
“Esto no solo generará ahorros importantes para los usuarios, sino que también tendrá un impacto positivo en la reducción de emisiones contaminantes”, concluyó en el evento en el que también estuvieron Camilo Ángel Urdaneta y Fabrizio Rey Gehrke, directores general y comercial de Comsustenta, respectivamente.