La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), dispersó beneficios del Fondo de Apoyo para la Capitalización de Productores Agropecuarios (FACPA), instrumentado como parte de una estrategia que busca atender a sectores rurales marginados y con escasas oportunidades para encontrar empleo.
El fondo se aplicará, en el caso de Macuspana, para impulsar proyectos de traspatio que contribuyan a restaurar la economía familiar en Los Bitzales, una zona que aún enfrenta las secuelas de la contingencia ambiental que provocó la mortandad de manatíes y otras especies acuáticas, subrayó el titular de Sedafop, Jorge Suárez Vela.
Los recursos del FACPA fueron entregados a 31 grupos organizados de mujeres que representan a 155 familias de 15 comunidades, incluidas todas las secciones de Los Bitzales, además de Nabor Cornelio, Pitahaya y Venadito y serán empleados en la crianza de pollos, pavos o gallinas; la producción de huevo, la engorda de cerdos o la siembra de hortalizas.
En un evento efectuado en el Centro de Desarrollo Comunitario del municipio, Jorge Suárez destacó que el objetivo de esta iniciativa de financiamiento es apoyar a las familias que más lo necesitan, con el fin de generar condiciones de bienestar, superar rezagos y abrir oportunidades de auto-empleo en las comunidades rurales.
Para los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Adán Augusto López Hernández, “primero son los más necesitados”, remarcó y dijo que con los proyectos de economía de traspatio se pretende ayudar a quienes no tienen la oportunidad de encontrar un trabajo, pero sí tienen la responsabilidad de dar sustento a sus familias.
Pedro Salvador Compañ Moreno, director de Organización para la Producción de la Sedafop, explicó que el Fondo de Apoyo a la Capitalización de Productores Agropecuarios funciona con recursos estatales y tiene como objetivo implementar programas de apoyo para la seguridad alimentaria y la creación de empleo en el medio rural.
Lo que busca esta iniciativa, abundó, es fomentar también el arraigo en las comunidades a través de proyectos pequeños de traspatio que fomenten la producción de alimentos y generen ahorros para el sustento familiar.
El alcalde Roberto Villalpando Arias remarcó que a través del Gobierno de Tabasco, Macuspana tiene un aliado estratégico para el desarrollo del sector agropecuario local, e indicó que el FACPA ayudará a vencer inercias para sacar adelante al municipio.
El munícipe pidió a las jefas de familia aprovechar al máximo esta oportunidad, que tiene como objetivo fortalecer a las organizaciones legalmente constituidas o grupos de ahorro, a través de financiamiento para proyectos productivos dirigidos a la generación de autoempleo en las comunidades de origen.
A nombre de las madres de familia beneficiadas, la señora Julia del Carmen Ordóñez Jiménez, integrante del grupo “Corazón de Mujer”, agradeció tanto al presidente López Obrador como al gobernador López Hernández que hayan tomado en cuenta a un sector que tradicionalmente había sido marginado de las políticas públicas.
“Hoy encontramos en este apoyo una oportunidad para salir adelante; es un beneficio para el sustento de nuestros hijos que van diariamente a la escuela. Gracias al recurso, ahora también tenemos una fuente de trabajo para sostener a nuestras familias”, concluyó.