
- Con 6 mil dosis de Pfizer programadas para este día, las cuatro sedes que se dispusieron en Comalcalco lucieron abarrotadas de jóvenes que mostraron su compromiso por protegerse contra el coronavirus.
- En Tacotalpa, se dispusieron 2 mil 040 dosis de este biológico para rezagados de 30 años y más, que no han recibido su primera vacuna anticovid
Con la meta de inocular por primera vez a 35 mil jóvenes de 18 a 29 años con el compuesto de Pfizer BioNTech, arrancó este martes en el municipio de Comalcalco el Plan Nacional de Vacunación gratuita para este rango de edad, con una importante afluencia desde la apertura de cuatro sedes.
La jefa jurisdiccional de esa demarcación, Ana María Javier Hernández, informó que en el primer día de esta nueva jornada, se programó aplicar 6 mil dosis, en las sedes del CECyTE número 4 y el Cobatab plantel 5 en la cabecera municipal, así como en la zona rural, en la Villa Tecolutilla y en Villa Aldama.
La funcionaria de la Secretaría de Salud dio a conocer que serán éstas las únicas sedes que operen en el programa del 14 al 21 de septiembre, con descanso el domingo, debido a que algunas escuelas ya iniciaron clases presenciales.
Cabe señalar que fue notable este martes el interés de los jóvenes comalcalquenses por protegerse contra el coronavirus, ya que desde temprana hora todos los sitios de vacunación lucieron abarrotados, siendo los de apellidos paternos con iniciales de la A a la C los que tuvieron atención este día.
En este sentido, la jurisdiccional de Comalcalco hizo un exhorto a contribuir para que la jornada de vacunación a los jóvenes, se lleve de manera organizada y acudan a inocularse, de acuerdo a su letra y fecha correspondiente, para no alterar el proceso.
Solicitó llevar identificación que acredite su residencia ene l municipio, ir desayunados y tomar sus medicamentos de control, portar cubrebocas y respetar todas las medidas sanitarias.
También hizo un llamado para no madrugar tanto ya que se tiene atención todo el día en horario de 8:30 a 16:00 horas.
Precisó que para este 15 de septiembre, corresponde atender en las caatro sedes a quienes su apellido paterno inicie con las letras D a la F; el jueves 16, a quienes tengan las letras de la G a la J; para el viernes 17, las letras de la K a la N; sábado 18, de la N a la Q; lunes 20 de septiembre, a las letras R a la U y el último día, martes 21, a las letras de la V a la Z.
Por otro lado, en el municipio de Tacotalpa, se atendieron alrededor de 700 personas, mayores de 30 años, que en su momento, no pudieron aplicarse la primera dosis contra el COVID-19 y a quienes se les programó, una nueva oportunidad este 14 y 15 de septiembre.
Rafael Valencia Landero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de este municipio, informó que se dispusieron para los dos días, 2 mil 040 dosis de Pfizer, como última oportunidad a rezagados, mismos que son atendidos, en la cancha techada de la Deportiva como única sede.
Invitó a la población mayor de 30 años, y de otros rangos de edad, a que aprovechen esta última fecha de vacunación, y acudan en un horario de 8 de la mañana a tres de la tarde, ya que cuentan con biológicos, y no se volverá a programar otra fecha.