
- El IEM realizó este día la presentación y avances del plan de trabajo 2022: “Prevención del Embarazo en Adolescentes”, en Balancán a cargo de la psicóloga de la Dirección de Atención a las Mujeres de ese municipio, Viridiana Lugo Rosado.
Como parte de sus actividades de capacitación y sensibilización en perspectiva de género, este miércoles el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), realizó la presentación y avances del plan de trabajo 2022: “Prevención del Embarazo en Adolescentes”, en el municipio de Balancán.
El evento virtual estuvo a cargo de la psicóloga de la Dirección de Atención a las Mujeres del municipio de Balancán, Viridiana Lugo Rosado, quien presentó un panorama de las actividades emprendidas para prevenir el embarazo a temprana edad entre las menores balancanenses.
La ponente manifestó que de acuerdo con datos de la Jurisdicción Sanitaria de Balancán, el 33 por ciento de las mujeres no utilizan anticonceptivo en su primera relación sexual y el 23 por ciento de los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y 19 años.
Puntualizó que la desinformación es una de las consecuencias que mantienen los altos índices de embarazo, los cuáles traen problemas como enfermedades de transmisión sexual, abortos y mortalidad, así como abandono de la escuela.
Reflexionó que es esencial apoyar los programas de prevención del embarazo precoz, así como educar a los niños y niñas sobre la sexualidad y el uso de anticonceptivos.
Consideró que los padres de familia deben ayudar al adolescente a desarrollar un proyecto de vida de orientación vocacional con el fin de que estos no trunquen sus metas y proyectos a futuro.
Además, los padres deben apostarle a la afectividad emocional y la empatía para evitar embarazos no deseados.
“Estamos comprometidos en este proyecto de erradicar el embarazo adolescente… quiero mencionar que esta problemática está muy de cerca en las comunidades por los mitos y tabús que les mencionaba por lo que se debe llevar el mensaje a las mujeres para erradicar esta problemática”, expresó.
Para erradicar esta problemática en Balancán, se trabaja en conjunto con diferentes instituciones, se están realizando talleres donde se involucra a los padres y adolescentes y se visita a las comunidades brindado atención psicológica.
Precisó que entre el objetivo del plan de trabajo 2022, es reeducar a los padres en temas relacionados con la parte emocional y sexual ya que son dos consecuencias que detonan el embarazo a temprana edad.