“Decidí ser asesora educativa porque considero que en mi país uno de los principales motivos por el que no avanzamos es el rezago educativo y si puedo lograr un cambio en mi comunidad es contribuir al desarrollo de México”, es la firme convicción de la joven Mercedes Ramón González, quien decidió solidarizarse con la educación para adultos por lo cual se está preparando para guiar los conocimientos de los educandos.
A sus 23 años de edad la estudiante de Gestión Empresarial en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, reflexionó acerca del analfabetismo y rezago educativo en el que aún se encuentran muchas personas de 15 años y más, por lo cual se acercó al Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), que dirige Enrique Soberanes Rivera para coadyuvar en la noble tarea que realiza la dependencia.
Dijo que atendió la invitación que el IEAT siempre ha extendido a los ciudadanos para compartir sus conocimientos con los jóvenes y adultos que desean aprender a leer y escribir o terminar la primaria o secundaria, por lo cual recibió la formación correspondiente para conocer el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), que es el método utilizado para la enseñanza abierta.
La habitante del municipio de Centro, consideró que educar a una persona cambia por completo su perspectiva ante la vida y se le abren las puertas para tener mejores oportunidades, por lo cual se dijo entusiasmada por dar este paso en su experiencia personal.