
Para que un mayor número de productores en el Estado, puedan inscribirse en el programa de “Concurrencia 2019” y ejercer en su totalidad recursos por el orden de los 72 millones de pesos, destinados para este fin, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero (Sedafop) de Tabasco, amplió la fecha de cierre de ventanillas hasta el próximo jueves 12 de julio, informó Alejandro García Baduy, subsecretario de Pesca y Acuacultura de la dependencia.
Explicó que el interés ha sido alto, se han registrado 725 personas, desde el 28 de junio que inició la convocatoria, por lo que el cierre programado para este 03 de julio, se corrió al día 12, dando oportunidad a que más productores de los rubros de ganadería, agricultura y pesca se vean beneficiados.
Por ello, precisó que 58 millones de pesos es el aporte que realizará la Federación y el resto lo otorga el Estado a través de la Sedafop, “y por eso no queremos dar la mínima razón de regresar recursos que no sean utilizados por los productores”.
En este sentido, invitó a los productores acudan a cualquiera de las ventanillas instaladas en todo el Estado, en las delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero y en los ayuntamientos a través de las direcciones de Desarrollo Municipal.
Manifestó que el año pasado no hubo apoyo suficiente y la idea ahora es que se brinde oportunidad a todos los productores tabasqueños para que en el programa “Concurrencia 2019”, accedan a muchos proyectos que cumplan con los documentos solicitados por la convocatoria y queden satisfechos con el servicio.
Por su parte, Arturo Caraveo Márquez, subsecretario de Ganadería de la Sedafop, detalló que los interesados podrán acudir a las cuatro delegaciones que tiene la dependencia: en la zona de Los Ríos, en Centla, en La Sierra y en la zona Centro, además del Plan Balancán-Tenosique, donde se cuenta con representantes legalmente acreditados así como sublíderes en las direcciones de Desarrollo Municipales y en tres asociaciones ganaderas, con una cobertura total de 20 ventanillas en horario de 08:00 a 15:00 horas.
Agregó que la intención de este año, es beneficiar al productor que realmente trabaje en alguna actividad relacionada con el campo “y los que no tienen o tienen poco, o han intentado varias veces, un segmento que de acuerdo a la Conapo tiene un estrato de E2, E3 y E4, de mediana alta y muy alta marginación”.
Detalló que al productor se le puede sugerir, pero nunca direccionarlo a qué programa debe inscribirse, “le podemos sugerir de acuerdo a sus necesidades, ya que algunos manifiestan no saber en qué invertir, ahí entran los profesionales de la Sedafop para sugerirles y llevarlos de la mano”.
Por otro lado, Caraveo Márquez, informó que tienen aperturada la Ventanilla de Seguro Catastrófico Pecuario, donde están recepcionando la documentación para la indemnización por la sequía 2018.
“El productor tiene que presentar su documentación de Unidad de Producción Pecuaria (UPP), actualizada del 2018 y las ventanillas estarán abiertas también hasta el 12 de julio”, apuntó.