
- La celebración se desarrollará del 31 de octubre al 03 de noviembre en un corredor temático de un conocido hotel del Centro Histórico de Villahermosa
- El propósito es promover la gastronomía tabasqueña, fomentar la sana convivencia familiar y contribuir a preservar las tradiciones mexicanas
El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT), presentó el Festival del Día de Muertos, que se realizará del 31 de octubre al 03 de noviembre para promover la gastronomía tabasqueña propia de la festividad, fomentar la sana convivencia familiar y contribuir a preservar las tradiciones mexicanas.
La directora del IFAT, Tisve Guadalupe Salazar Ramos, informó que en el festival, organizado en conjunto con el hotel Olmeca Plaza, participarán 25 artesanos procedentes de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Cunduacán, Macuspana, Nacajuca y Tenosique, además de que se impartirán seis talleres de capacitación.
Destacó que esta actividad busca reactivar la actividad turística en el Centro Histórico de Villahermosa a través de un corredor temático al que se estima asistan cuando menos 100 personas diariamente.
“De lo que se trata es de llevar a cabo acciones conjuntas con la iniciativa privada, en las que todos ganemos y generemos derrama económica para todos y al mismo tiempo presumamos la cultura y la belleza de nuestro Estado”, remarcó.
En rueda de prensa, Salazar Ramos, dio a conocer que el Festival del Día de Muertos tendrá como sede la Terraza Lerdo del referido hotel, donde los visitantes podrán consumir alimentos, productos locales y adquirir piezas de alfarería, fibras vegetales, pintura popular y textiles.
Acompañada de Zeferino Rueda, chef ejecutivo del Olmeca Plaza y José de la Cruz Díaz Morales, director de Comercialización del IFAT, Tisve Salazar precisó que los talleres tendrán una cuota de recuperación, misma que representa el costo de los materiales que se utilizarán durante el proceso de instrucción.
De la mano de “la exhibición y venta directa de productos, se tendrán actividades interactivas; es decir, los artesanos impartirán talleres vivenciales, a través de los que los interesados podrán pintar en cerámica, elaborar flores de palma, aprender a bordar el punto de lomillo, así como a cocinar o a elaborar pasteles con los chefs del hotel”, abundó.
A nombre del hotel sede, Zet Murguía, resaltó que el festival representa una oportunidad para mostrar a los visitantes una parte de la gran variedad de la cultura tabasqueña.
Consideró que el centro de hospedaje constituye un ícono del centro de Villahermosa y reconoció el trabajo del IFAT al involucrar a la iniciativa privada en actividades dirigidas a fomentar la cultura y el arte.