
- El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco firmó convenios de colaboración con el Colegio de la Frontera Sur
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) y El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) firmaron un convenio marco de colaboración y cuatro específicos, para otorgar apoyos a becarios de estudios de posgrado, la implementación de un sistema de gestión y la entrega de recursos a tres proyectos ganadores de la Convocatoria Economía Circular.
La firma de los convenios se realizó en las instalaciones de ECOSUR Unidad Villahermosa, estuvo a cargo del director general del CCYTET, Lic. Gerardo Humberto Arévalo Reyes y el director general interino de ECOSUR, Dr. Antonio Saldívar Moreno.
Arévalo Reyes destacó que el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco asignó un total de 1 millón 580 mil 430 pesos, de los cuales a ECOSUR para apoyar a 13 estudiantes con becas para estudiar maestría y doctorado; la aplicación de una plataforma que eficientará el sistema de gestión para proteger la propiedad intelectual y el impulso de tres proyectos de investigación.
Explicó que el convenio marco de colaboración fue renovado con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el propósito de ampliar las acciones por un periodo de dos años más, para impulsar los trabajos de investigación y el desarrollo tecnológico de la entidad.
Reconoció que existe una fuerte demanda de recursos en la entidad, toda vez, que tan solo en la segunda convocatoria de PRODECTI de Economía Circular, la cual fue lanzada en 2022, se registraron 60 propuestas de las cuales solo 26 serán financiadas.
En su momento, el director regional Sureste del CONACYT, Dr. Luis García Barrios, explicó que a raíz de la desaparición del Fondo Mixto (FOMIX), el organismo federal está retomando la colaboración con el Gobierno del Estado de Tabasco, para seguir impulsando el conocimiento científico y desarrollo tecnológico de la entidad.
Por su parte, el director general interino de ECOSUR, Dr. Antonio Saldívar Moreno, resaltó que estos convenios permitirán a El Colegio de la Frontera Sur y al CCYTET sentar las bases para avanzar en las problemáticas más específicas que enfrenta el Estado, “estamos articulando esta nueva perspectiva para apoyar más al sur sureste del país”.
En el presidum también estuvieron presentes el coordinador de ECOSUR Unidad Villahermosa, Dr. Rodimiro Ramos Reyes y la directora de Vinculación, Investigación y Desarrollo Tecnológico del CCYTET, Ing. Norma Reyes Zapata.