
- En horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, se aplicará este miércoles vacuna de refuerzo, en las sedes de costumbre de la Ciudad de Villahermosa, con los compuestos de AstraZeneca o Moderna a personas de 40 a 59 años y de Pfizer para rezagos de primera y segunda dosis, con iniciales de apellidos paternos de la D a la F
- Esta jornada de refuerzo de tercera dosis a personas de 40 a 59 años, seguirá este miércoles para quienes hayan cumplido 5 meses de completar su esquema de vacunación anticovid
Con cerca de 15 mil vacunas de AstraZeneca, Moderna y Pfizer, arrancó este martes el Programa Nacional de Vacunación gratuita contra el COVID-19 en el municipio de Centro, en beneficio de adultos mayores de 40 años, a quienes se les aplica el refuerzo y para adolescentes y ciudadanos mayores de 18 años rezagados en sus inmunizaciones.
Desde temprana hora y hasta el cierre de las sedes que se habilitaron este martes en la capital tabasqueña, fue notable el interés de los ciudadanos por recibir sus dosis de complemento, primera dosis o refuerzo para protegerse del Coronavirus.
Largas filas se observaron en Olimpia XXI, 30 Zona Militar, Plantel 30 del COBATAB en Gaviotas, canchas de Basquetbol en la ciudad Deportiva, UJAT Rectoría y Tecnológico de Villahermosa, en atención a quienes sus apellidos paternos inician con las letras de la A a la E.
La sede Olimpia XXI lució desde muy temprano abarrotada de personas que llegaron en sus automóviles a recibir su inmunización contra el SARS-CoV-2 a bordo de sus automóviles. Se programaron aquí 1 mil 170 dosis de AstraZeneca y 1 mil 08 de la farmacéutica Moderna.
Asimismo, se dispusieron en esta Unidad Deportiva, 534 compuestos de Pfizer para primera dosis a los adolescentes rezagados de 14 a 17 años; y segunda dosis para los rezagados mayores de 18 años.
En la sede del Plantel 30 de Gaviotas, se dispusieron 1 mil 730 dosis de AstraZeneca como refuerzo a mayores de 40 años y para este mismo fin, se programaron 1 mil 08 vacunas de Moderna. Para inocular a jóvenes rezagados de 14 a 17 años, con primera dosis y a mayores de 18 para completar su esquema de vacunación, se contemplaron 672 compuestos de Pfizer.
En la sede de la Ciudad Deportiva, la más concurrida, para la modalidad de personas a pie, se dispusieron 2 mil dosis de Moderna e igual cantidad de AstraZeneca para refuerzo de los Adultos Mayores de 40 a 59 años. Para aplicar rezago de primera dosis a los adolescentes de 14 a 17 años y rezago de segunda dosis de Pfizer a los mayores de 18 años de edad, se programaron en este sitio, 1 mil 086 dosis de Pfizer.
La atención en cada una de las sedes, este lunes, fue fluida y ordenada, siguiendo todos los protocolos sanitarios y con el apoyo del personal de Salud, la secretaría de Bienestar y la SEDENA. La invitación es este miércoles a personas cuyas iniciales de apellidos paternos inician con las letras de la D a la F.